Discurso de Don Felipe

El BNG achaca al Rey una «operación de maquillaje» del «carácter antidemocrático y corrupto» de la Monarquía

El diputado nacionalista Néstor Rego acusa también a Don Felipe de no preocuparse por los problemas de la sociedad, y señaladamente, de los gallegos

Néstor Rego, diputado del BNG, en una imagen de archivo EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El BNG no ha sido capaz de encontrar «nada nuevo» en el discurso ofrecido por el Rey este 24 de diciembre, «más allá de pretender su utilidad como una operación de maquillaje de una institución como la Monarquía, cada vez más crítica socialmente », según la valoración del partido nacionalista gallego a cargo de su único diputado en el Congreso de los Diputados. Néstor Rego insiste en ver una « operación de imagen, de lavado de cara de una Monarquía cada vez más criticada socialmente por su carácter antidemocrático y corrupto », ataca.

Para Rego, «no puede Felipe de Borbón hacer una apelación al carácter ejemplar de las instituciones, de rectitud política y moral, sin, al mismo tiempo, hacer ninguna referencia a la corrupción propia de la Familia Real, a todos los casos de corrupción y evasión fiscal en que está involucrado Juan Carlos de Borbón , y que además es notorio que él conocía, y de forma muy especial en un momento en que parece dispuesto a que el rey fugado pueda volver al Estado español, e incluso a la Zarzuela».

El diputado del Bloque insiste en la misma línea, aseverando que « no es esta la mejor imagen de rectitud moral que puede dar la Monarquía ». A partir de ahí, redobla sus ataques al afirmar que están «bastante acostumbrados a que todos los casos de corrupción en que se ven involucrados se resuelvan, no por la vía de la investigación, y de que se responda con responsabilidades políticas, sino fundamentalmente por la vía de la ocultación, con la colaboración de otras instituciones del Estado, que siempre se niegan a investigar en profundidad».

Rego añade que « poco puede ofrecer el discurso de Felipe de Borbón a los sectores que hoy pasan más dificultades » y «nada que ofrecer», enumera, a personas en desempleo, jóvenes que se «tienen que emigrar masivamente» y trabajadores de la industria. Cita también el «deterioro» de servicios públicos como la sanidad «en un contexto de emergencia sanitaria», y apostilla que « nada de eso parece estar en la preocupación del jefe del Estado ».

Finalmente, le acusa de « no reconocer el carácter plurinacional, pluricultural y plurilingüístico de este Estado » y que «Galicia existe como pueblo diferenciado que es, una nación que tiene una lengua, una cultura y unas características, y también problemas específicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación