MERCADO LABORAL
El paro sube en octubre por segundo mes consecutivo en Galicia
En la comunidad hay 991 demandantes de empleo más que en septiembre pero 27.262 menos que hace un año
El mercado laboral vuelve a frenarse en Galicia tras las contrataciones de la temporada de verano. Por segundo mes consecutivo, octubre cierra con un incremento de parados . Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo, la Comunidad cuenta con 991 nuevos demandantes de empleo. El paro creció un 0,65% en Galicia y se comportó peor que la media de España donde por primera vez en 46 años logró mejorar sus registros con una ligera bajada del -0,02%.
En la Comunidad hay 154.045 demandantes de empleo. La cifra hay que tomarla con cautela porque no cuenta a las personas beneficiarias de un ERTE tanto por Covid como los conocidos como ETOP (vinculados a causas técnicas, organizativas o de producción). En esta situación se encontraban a cierre de octubre otros 8.431 trabajadores. La cifra total de parados mejora sin embargo sustancialmente si se echa la vista un año atrás. Son 27.262 menos, un descenso del 15% .
Por provincias el mayor incremento del paro en septiembre se registró en Pontevedra, con 1.296 parados más, un ascenso del 2,21 %. En La Coruña el número de parados continúa invariable, mientras Lugo y Orense lograron rebajar sus cifras de desemplados con 271 y 34 menos respectivamente.
Por sector de actividad la agricultura es este mes el que más trabajadores pierde , un total de 404, le sigue el sector servicios con 240 menos. En el lado contrario se sitúan la industria (24+) y la construcción con 75 nuevos empleados.
En octubre cayó también ligeramente la afiliación media a la Seguridad Social un 0,15% para situarse en 1.032.65 de afiliados. En España el dato creció un 0,82%. Nuevamente si se compara con la situación de octubre de 2021, las cifras mejoran con un 2,04% más de afiliados.
Noticias relacionadas