«Pachi»Vázquez ajusta cuentas en Twitter
El exalcalde de Vigo, Carlos Príncipe, fue expulsado por «menoscabar y cuestionar» la imagen del partido y de sus órganos de dirección
El exsecretario xeral del PSdeG «Pachi» Vázquez se ha vuelto incómodo para el PSOE . Lejos de optar por una postura institucional —para algunos obligada por su cargo en el partido— optó por ser parte en los acontecimientos que sacuden al primer partido de la oposición . Su perfil en Twitter se ha convertido en una herramienta para expresar su posición sobre distintos temas de actualidad.
Noticias relacionadas
Entre las inquietudes de «Pachi», figura en lugar destacado la situación del PSdeG. Su primer pronunciamiento con intención se produjo el 26 de octubre de 2015 con el siguiente mensaje. «En este PSOE le garantizan a los ciudadanos participación y transparencia. Exactamente lo mismo que le niegan a sus militantes » y partir de este momento el tono y la intensidad fue in crescendo.
Sin embargo, las críticas a la dirección le salieron muy caras a su excompañero Carlos Príncipe . La dirección lo expedientó en 2011, lo suspendió de militancia al año siguiente y le abrió un nuevo expediente en 2013 que se concluyó con su salida de la organización el 23 de diciembre de 2014 . Las razones para la expulsión las resumió Ferraz en la frase: «Difundir manifestaciones que, además de su contenido injurioso, se producen con notoria difusión pública y están destinadas a dañar la imagen del PSOE como institución».
La contundencia contra el exalcalde de Vigo del aparato socialista se contrapone con los «oídos sordos» hacia las manifestaciones de «Pachi».
Los tuits del político de O Carballiño se han incrementado en los últimos días a propósito de las negociaciones para formar gobierno. Esta misma semana Vázquez saludó la visita del líder federal a Galicia con la siguiente reflexión: « En el PSOE si estás imputado y eres amigo de Sánchez no pasa nada . Si estás imputado y no eres amigo de Sánchez dimites. Justicia rara rara». Eso sí, el propio Vázquez reconoce que no atribuye «delitos» a ningún cargo público y que sus críticas «tienen naturaleza política».