Orense cerrará el «triángulo aeroespacial» de la Comunidad
Se presenta un Grado en Ingeniería de este ramo que impartirá la Universidad de Vigo
El presidente de la Xunta reivindicó ayer en dos escenarios distintos la entrada de Galicia en el sector aeronáutico. Si la primera había sido en el acto de Investors Day, la segunda fue en la presentación del Grado de Ingeniería Aeroespacial que impartirá desde el próximo curso la Universidad de Vigo , concretamente en su campus orensano.
La ciudad de As Burgas cerrará así lo que Alberto Núñez Feijóo llamó ayer «triángulo aeronáutico y aeroespacial» que albergará Galicia, de modo que uno de los vértices se encuentre en la sede de Inaer —una de las principales empresas del sector— en Nigrán, donde se situará el núcleo del sistema «de intercambio de tecnología»; y otro en el aeródromo lucense de Rozas , que acogerá el parques industriales y constituye uno de los proyectos estrella de la legislatura.
El máximo mandatario autonómico destacó que «con esta titulación se podrán aprovechar las sinergias existentes entre la formación académica, la investigación puntera pública y privada y la industria del sector».
Según lo explicado por las fuentes oficiales, esta titulación solo se ofrece en una decena de universidades de todo el país y cuenta con grandes perspectivas laborales. Es también este horizonte esperanzador uno de los factores que refuerzan la apuesta autonómica por este campo de conocimiento.
La Universidad de Vigo se introdujo en los últimos años en el ámbito de la industria aeroespacial e incluso ha colaborado con la NASA y la Agencia Espacial Europea . El rector de la institución olívica, Salustiano Mato , destacó que el nuevo Grado servirá tanto para dotar al polo de Rozas de trabajadores como para aportar músculo al tejido industrial de toda la Comunidad.
Colaboración
Sobre la misma cuestión participó ayer en Madrid el director de la Axencia Galega de Innovación, Manuel Varela , en el Drone Industry Summit, que reunió a los principales agentes del sector de los aviones no tripulados. En el encuentro, según explicó la Xunta en un comunicado, Varela subrayó la importancia de la colaboración público-privada para sacar adelante un proyecto que conseguirá movilizar una inversión total que superará los 115 millones de euros .
Noticias relacionadas