Tribunales

Los ochos secuestradores de Cambre, condenados a penas de 6 a 11 años de prisión

La Audiencia de La Coruña declara cooperadores a los dueños de la casa de Lalín donde fue retenido el empresario

Los ocho secuestradores del empresario de Cambre, custodiados por la Policía durante el juicio EFE

A. C.

Las ocho personas acusadas de secuestrar a un empresario de Cambre en enero de 2014 han sido condenadas a penas que oscilan de los seis años y medio a los once años y medio de prisión. La Audiencia Provincial de La Coruña considera que seis de ellos son autores «directos y personales» de un delito de secuestro , con la circunstancia agravante de haberlo ejecutado en un lugar aislado en el que el maderero no tenía posibilidad de defenderse o huir. Por ese delito reciben una pena de nueve años, que para cinco de ellos suma otros dos años y medio por un delito de tenencia ilícita de armas. Por último, el tribunal considera que el matrimonio de Lalín en cuya casa fue escondido varios días el secuestrado son cooperadores necesarios, por los que les sentencia a seis años y medio de cárcel.

El fallo, con fecha de 24 de febrero pero conocido ayer, considera probado que a las 16.00 horas del lunes 18 de enero, Abel Diéguez acudió engañado a una cita . Un hombre llamado Víctor le había telefoneado para «negociar la venta de la madera de árboles que crecían en un monte próximo». En realidad, Víctor era Jesús Mejuto , uno de los ahora condenados y que padece un grave trastorno de la personalidad con tendencia a conductas violentas, aunque no se considera que esto altere sus facultades de conocimiento y su voluntad, matiza la Audiencia. El empresario siguió con su coche a Mejuto hasta «una zona aislada, sin viviendas próximas y solitaria , elegida para evitar toda posibilidad de auxilio y toda posibilidad de defensa y huida». En ese lugar se apearon cinco personas más.

Acuerdo «para lucrarse»

«Se habían puesto de acuerdo para obligar a que les acompañase un hermano de Abel, a efectos de encerrarlo y exigir para liberarlo 70.000 euros », señala la sentencia. Así, buscaban represalias «por un negocio en el que el hermano de Abel no habría satisfecho al padre de los hermanos Mejuto Paredes una suma dinero», aunque también «para lucrarse con lo que excediese de la suma adeudada».

Uno de los secuestrados advirtió que se habían equivocado de persona, pero varios de ellos « empuñando pistolas, conminaron a Abel Diéguez a que entrase en el maletero , le golpearon, le ataron de pies y manos con bridas , además de taparle la boca con cinta aislante y los ojos con un gorro».

Ahí comenzó un periplo del que estuvo cerca de escapar rápido, pero al ser descubierto fue agredido y atado «más fuertemente». Durmió una noche a la intemperie vigilado en la localidad lucense de Palas de Rei y a la mañana siguiente fue llevado a Lalín, en Pontevedra, hasta la vivienda de los dos cooperadores que «conocedores de esa llegada, indicaron que lo encerrasen en una dependencia cercana, donde había un colchón viejo». Aunque le prestaron «prendas de ropa y mantas», soportó temperaturas de «al menos 7,7 grados» . Era custodiado a cada instante y alimentado con comida de la casa.

Dos días antes de ser liberado por la Guardia Civil, dos de los secuestradores «depositaron en el buzón exterior del domicilio de Abel un manuscrito dictado al empresario, quien se lamentaba de su situación y urgía el abono del dinero solicitado, según llamadas efectuadas por él mismo, obligado» por sus secuestradores. Hasta que fue hallado en la madrugada del 23 de enero, «temió por su vida al observar cómo manejaban un arma y oír intimidaciones como "Tratadlo bien, pero si se pone tonto, cuatro tiros"». Como consecuencia de estos hechos, el maderero sufre un trastorno por estrés postraumático leve , además de las heridas iniciales de las que necesitó recuperarse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación