Núñez Feijóo anima al BNG a que no haga «seguidismo» de los populistas

Niega que los nacionalistas sean «vieja política» y cree que tienen «mucho que decir» si no caen en el discurso y las acciones de las Mareas

Núñez Feijóo, este miércoles durante la sesión de control al Gobierno autonómico EFE

DARÍO DOMÍNGUEZ

Lo que empezó como un debate sobre medidas contra la corrupción en el Parlamento gallego tomó, por momentos, tintes de reunión de partido, donde definir la estrategia futura, la acción y el mensaje a trasladar a la sociedad. El BNG se encontró en la sesión de control al Gobierno autonómico de ayer con un consejero seguramente inesperado por los nacionalistas, el propio presidente de la Xunta. Con el pretexto de lo sucedido esta semana en Pontevedra, Alberto Núñez Feijóo se cuestionó si la reprobación a Mariano Rajoy en el pleno municipal es una medida «de regeneración democrática» e invitó a los frentistas a «no seguir por ahí» para evitar entrar «en caída libre» en la única de las ciudades de Galicia que todavía gobiernan tras las últimas elecciones municipales.

El líder autonómico no ha evitado en los últimos años expresar un cierto respeto político por el BNG, al que recientemente ha calificado como «la oposición más coherente» , ni por su portavoz parlamentario, Francisco Jorquera, pese a la dureza con la que se emplean ambos en los debates. Pero ayer en la Cámara Feijóo dio un paso más y tendió un capote al BNG para que no caiga en las formas de las Mareas , el rival que ha copado en los últimos tiempos su espacio electoral tradicional. El presidente señaló que no cree que sea «una fuerza política vieja, como le dicen otros, que deba extinguirse o que ya no sea útil para Galicia», siempre y cuando no caiga en el «seguidismo» de los métodos que han empleado los rupturistas en los últimos tiempos.

Y con este argumento volvió al principio, afeando a los nacionalistas que se dejasen llevar «por los dos grupos minoritarios» en la moción contra Rajoy . « No utilicen al primer pontevedrés, que es el alcalde de la ciudad, para faltarle al respeto a la voluntad de la mayoría de sus habitantes», espetó el presidente tras recordar los resultados de las últimas elecciones generales en la ciudad, donde el PP fue el partido más votado.

El portavoz nacionalista encajó los consejos de Feijóo con humor e ironizó sobre ellos invitándolo a la XV Asamblea Nacional del partido, que se celebrará el domingo en el Palexco coruñés y en el que se debatirá el modelo de organización y de alianzas electorales de futuro que regirá el partido. «Dese entonces usted también por invitado a los congresos provinciales y autonómico del PP que se celebrarán en los próximos meses», respondió el líder popular.

Lucha contra la corrupción

La retranca y el buen tono entre ambos no evitaron que el debate tuviese momentos de tensión. Jorquera preguntó sobre los supuestos casos de corrupción que afectan al PP en diversas comunidades autónomas españolas y buscó levantar alguna sombra de duda sobre el brazo gallego del partido. El nacionalista recordó las palabras de hace una semana del presidente, en las que pidió perdón «como político» a los ciudadanos por el «espectáculo» que están dando las diferentes fuerzas en las negociaciones para la formación de Gobierno «por el descrédito que están generando entre los ciudadanos» . «¿No se le ocurre otra cosa sobre la que pedir perdón?», le espetó.

La respuesta de Feijóo fue igual de contundente, y apuntó que « hace un año dije que me repugnan estos casos y hoy lo mantengo . En Galicia no hemos dudado nunca en apartar a personas sobre las que había sospechas». El presidente autonómico llevó al pleno un episodio que resultó ejemplarizante del castigo de la opinión pública por falta de respeto a la presunción de inocencia, como el de la inhabilitación de los siete ediles compostelanos acusados de un delito de prevaricación y que resultaron absueltos el pasado verano . «Algunos de los que ocupan escaños próximos al suyos estaban allí acosándolos», subrayó.

También tuvo tiempo para reivindicarse el trabajo contra las malas prácticas de la política Núñez Feijóo. Volvió a remitirse al año pasado para poner sobre la mesa las cinco leyes de «impulso democrático» prometidas , de las que cuatro ya están aprobadas y una se tramitará en próximas fechas. Y cerró su intervención con un reproche más, después de que Jorquera opinase que «el PP está inhabilitado para gobernar hasta que se regenere», a lo que el presidente gallego zanjó que «ustedes gobiernan donde pueden con el PSOE, un partido que en materia de corrupción no puede dar lecciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación