GALICIA
Mediados de septiembre, la fecha prevista para la vacunación de los menores de 20 años en Galicia
La comunidad amplía el sistema de autocita a estudiantes de bachillerato y profesores que vayan a realizar una estancia fuera de la comunidad
Aún no se conoce dónde será la vacunación de los menores de 20 años
La vacunación de los menores de 20 años , según prevé la Consellería de Sanidade de Galicia, se iniciará «a mediados del mes de septiembre» , coincidiendo con el inicio del curso escolar si las previsiones de llegada de vacunas «se mantienen».
Noticias relacionadas
Julio García Comesaña, conselleiro de Sanidade, lo ha avanzado este viernes 9 de julio, antes de participar -junto al titular de Educación, Román Rodríguez- en la presentación al Consello Escolar de Galicia del protocolo escolar para el próximo curso. El conselleiro ha explicado que esta previsión coincide con el «momento de inicio del curso» en el que «una parte del alumnado podría estar ya vacunada» . «Confiamos en que las vacunas lleguen más si cabe, si no vacunamos más es porque no llegan las vacunas», ha incidido. Ha incidido también en que si dispusiese de las dosis necesarias el Sergas «ya estaría vacunando a los jóvenes de 15 años, a los de 20, a los de 18...». «A todos sin descuidar el criterio de vacunación por edad, que es el que se está utilizando ahora», ha señalado.
Más cuestiones sobre la vacunación
Sobre la duda de si se vacunará en los centros educativos Comesaña ha dicho que ese asunto aún no se ha decidido. «Mantener el sistema de vacunación en los puntos masivos tiene ventajas que están demostradas. Galicia tiene unos de los mejores datos de vacunación a nivel nacional y en parte es por el uso de dispositivos como este que está en la Cidade da Cultura», ha afirmado. El conselleiro ha asegurado que les «gustaría» utilizar este sistema pero que también son «sensibles» a lo que significa trasladar «los puntos de vacunación en ese meses , en pleno inicio del curso, a todos los alumnos».
También ha tenido tiempo el conselleiro para referirse al sistema de 'autocita' de la vacuna. Sobre ello ha dicho que prácticamente todos los estudiantes Erasmus «están registrados» en esta herramienta que a partir del próximo lunes se abre a los alumnos de bachillerato que en el próximo curso vayan a hacer una estancia fuera . El titular de Sanidade ha dicho también que incluirá a los Erasmus que no son de las tres universidades gallegas ya que la Xunta no tenía modo de saber «cuáles eran esos Erasmus», así como, en el ámbito gallego, a los estudiantes universitarios, de bachillerato y profesores que «vayan a ir fuera». Todos ellos con estancias iguales o superiores a los cuatro meses.
Por si no fuera poco, Comesaña ha aprovechado para volver a hacer un llamamiento a los jóvenes que aún están sin vacunar y ha pedido que, mientras «no haya vacunas», mantengan la «prudencia que mostraron durante todo el curso». Prudencia que ha ayudado a conseguir unos buenos resultados durante el curso académico que «no habrían sido posibles» sin la colaboración activa de los alumnos. «Queremos pedirles un pequeño esfuerzo más, seguir cumpliendo con las medidas que se establezcan por parte de las autoridades sanitarias y educativas y aguantar», ha dicho. «No podemos ahogar antes de llegar a la orilla», «tenemos que intentar aguantar un poco más hasta que esas vacunas, que ellos se merecen, las tengamos aquí», ha incidido.