Mapa Coronavirus Galicia 10 de noviembre
Orense abandona la alerta roja por la incidencia del virus: comprueba el mapa gallego concello a concello
El número de ayuntamientos en nivel tres desciende hasta los 42
Poco a poco, el mapa gallego de alertas va coloreándose de verde o, al menos, abandonando el color rojo que le ha acompañado en las últimas semanas. Orense se une a Santiago de Compostela y, en su incidencia a siete días, ha conseguido rebajar su nivel hasta el 2, esto es, el naranja en el mapa. Sigue siendo el modelo a seguir por toda la Comunidad, que ve ahora como abandona la alerta tres después de ser epicentro de la pandemia en Galicia hace apenas unas semanas. Ambas se convierten así en las dos únicas grandes ciudades gallegas que permanecen fuera de esta clasificación.
Una clasificación que también desciende en número de concellos en rojo, hasta los 42 este martes . Esto es así gracias a que han salido, además de la capital orensana, Burela, Pontedeume y Cambados . La incidencia, sin embargo, ha aumentado en Coristanco y en Soutomaior, donde se ha vuelto a activar esta situación de riesgo máximo.
Pontevedra, como provincia, también sigue recortando concellos en rojo. Donde hace apenas unos días se notificaba que era el territorio más castigado por el virus este inicio de noviembre, ahora tiene 18 concellos en alerta 3 , los mismos que La Coruña. En concreto son: O Grove, A Guarda, Lalín, Marín, Mos, Nigrán, Poio, Pontevedra, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Sanxenxo, Tui, Vigo y Vilagarcía de Arousa.
En La Coruña, las localidades en aviso máximo tras esa salida de Pontedeume son Ferrol, Narón, Fene, La Coruña, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Carballo, Malpica, Ponteceso, Cabana, Vimianzo, Santa Comba, Cee, Ames y Teo, que se mantienen con respecto a la jornada anterior.
En cuanto a la provincia lucense, solo quedan cinco localidades en rojo, lugar en el que también desciende la incidencia. Son, además de la propia ciudad de la muralla, Cervo, Chantada, Viveiro y Vilalba. Y, en Orense, tan solo quedan en alerta roja dos ayuntamientos, Xinzo de Limia y Ribadavia.
Alerta dos, naranja
Este lunes se encuentran hasta 29 ayuntamientos en nivel naranja por su incidencia a siete días. La provincia que más suma es la de La Coruña, con 11 : Ares, Boqueixón, Camariñas, Noia, Valdoviño, Sada, Laxe, Zas, Santiago, Neda, y Ribeira.
Pontevedra , que cuenta con 10 municipios en naranja, la sigue de cerca con A Estrada, Cambados, Cangas, Moaña, Caldas de Reis, Bueu, Salceda de Caselas, Baiona, Tomiño, A Cañiza.
En la provincia de Orense hay cinco tras sumarse su capital, que ha mejorado considerablemente sus datos, a los municipios de Carballiño, Barbadás, A Rúa y Verín; mientras que en Lugo son solo tres : Burela, Monforte y Sarria.
Comprueba la incidencia concello a concello con el siguiente mapa interactivo:
Noticias relacionadas