Balance sanitario

Los contagios se ralentizan y Galicia logra bajar de los 10.000 casos de coronavirus

Los nuevos positivos detectados por PCR caen a 350, pero la presión en los hospitales crece con 514 enfermos en planta y 95 en las UCI

Un sanitario traslada una camilla a la residencia de San Cibrao donde se ha originado un brote de coronavirus CARLOS CASTRO/E.P.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La curva del coronavirus en Galicia da un día más signos de comenzar el descenso. El número de contagios sigue a la baja y alcanza los 350, frente a los 395 del día anterior. Los positivos detectados por PCR se habían mantenido en el entorno de los 700 entre el 23 de octubre y el 5 de noviembre, según las series históricas que publica el Sergas. El menor ritmo de contagios unido a las altas de pacientes provoca que también desciendan los casos activos en la Comunidad. El número de personas que atraviesa la enfermedad en Galicia rebajó este lunes a las 18.00 horas la barrera de los 10.000. Hay un total de 9.952 afectados. Desde el jueves 5 de noviembre, los casos activos han ido descendiendo.

La caída ha llegado paralela a la rebaja en las pruebas PCR realizadas en los últimos días. El lunes se realizaron 4.343, frente a las 5.779 del domingo y las 7.884 del sábado. Tras constatar el descenso en su área sanitaria, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, censuró que los últimos datos pueden estar llevando a engaños.

Pese a la ralentización en el avance de la enfermedad, hay otros indicadores que preocupan. La presión hospitalaria sigue una jornada más al alza, dado que la rebaja de los contagios tarda en notarse en los centros sanitarios. El número de personas en planta llega a las 514 (tres más que la jornada del miércoles) y en las UCI hay 95 pacientes graves (1 más). El número de fallecidos desde que se inició la pandemia llega ya a 1.009, tras sumar en la jornada de ayer 21 muertos, algunos de ellos correspondientes al fin de semana. Desde la aparición del coronavirus en la Comunidad se han contagiado y recuperado un total de 42.533 personas.

Pese a la mejora de los datos en las últimas jornadas, Galicia sigue estando en una situación de riesgo extremo si se tiene en cuenta la incidencia acumulada a 14 días, es decir el número de casos por cada 100.000 habitantes detectado en ese periodo. L a Comunidad se sitúa en los 329, por encima de los 250 casos que se establecieron en el Consejo Interterritorial de Sanidad para entrar en alerta roja . La media de España está en los 529 casos, según las estadísticas que difunde el Ministerio de Sanidad.

Áreas sanitarias

La incidencia del coronavirus se relaja en cinco de las siete áreas sanitarias gallegas. La curva refleja su mejor comportamiento en las zonas donde primero se han establecido las restricciones más duras . Orense sigue bajando el número de casos activos y se sitúa con 1.021, 14 menos que la jornada previa. Es la segunda área con menos casos (solo superada por Ferrol), pese a que hace unas semanas se situaba como la que más. Aún así se han detectado 34 nuevos positivos por PCR en las últimas 24 horas. En Santiago se localizaron 31 contagios frente a los 51 del día previo. Pero gracias a las altas la cifra de activos sigue en descenso con 39 menos. Hay un total de 1.170.

Pontevedra, Vigo y Ferrol logran también bajar el número de personas que atraviesan la enfermedad . En la primera son 1.247 (7 menos que el día anterior) tras producirse 41 contagios. En Vigo se registra el mayor número de nuevos positivos (116) pero pese al importante incremento la cifra total de casos activos se rebaja en 14 hasta los 2.455. Ferrol frena también la curva con 1.013 personas con coronavirus, 32 menos. En toda el área se han contagiado 20 personas.

Sin embargo, la tendencia sigue al alza en La Coruña. El área sanitaria suma 66 contagios por coornavirus y los activos llegan a 1.898 (11 más). Lugo, por su parte detecta 42 nuevos postivos y la cifra total de personas con Covid llega a las 1.148 (32 más).

Residencias y escuelas

Los usuarios de residencias con coronavirus también han descendiendo . Son 408, tras detectarse 13 nuevos positivos -seis de ellos en la vivienda comunitaria Remanso de Paz de A Fonsagrada- y tres en la DomusVi Monforte, mientras que se han registrado 51 altas en la Nosa Señora dos Miragres de Barbadás. El número de trabajadores infectados también disminuye hasta los 252.

En cuanto a escuelas infantiles y centros educativos, registran 1.298 positivos (cuatro menos que el día anterior), con un total de 70 aulas (una menos) y un centro cerrado por el coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación