La líder de Podemos Galicia cesa a tres dirigentes afines a su rival
Santos insiste en que las bases deben elegir la fórmula que concurra a las gallegas
El «proceso» de la izquierda rupturista para concurrir a las próximas elecciones gallegas ya se va cobrando víctimas. Han sido tres dirigentes de la cúpula de Podemos Galicia, cesados por la secretaria general, Carmen Santos, alegando pérdida de confianza en ellos. Se trata de Nicolás Legido, Luca Chao y José Manuel Pérez, tres personas afines a su rival en las primarias y diputada electa por En Marea, Ángela Rodríguez.
Noticias relacionadas
- Yolanda Díaz: «¿Indemnizaciones? Aunque seamos de izquierdas tenemos derecho a comer»
- Polémica interna en Podemos a escasas horas de lanzar la campaña
- Así camufla Podemos su plan comunista
- Las Mareas gallegas comienzan a debatir sus alianzas con 170 personas inscritas
- «Un partido instrumental no asegura el grupo propio»
- La líder de Podemos ve «sentido» al partido instrumental que pide Beiras
- Las bases optan por Carmen Santos y rechazan la tutela de Pablo Iglesias
Las destituciones se producen después de que los críticos ganaran el pasado jueves una votación en el consejo ciudadano autonómico de Podemos Galicia en el que apoyaban el manifiesto suscrito por los «alcaldes del cambio» , que abogaba —sucintamente— por la integración ya del partido morado dentro de una marea autonómica , contra el criterio de Santos , que se marchó de la reunión antes de que se produjera dicha votación. El sector crítico de Podemos habla de «purgas» y una actuación «unilateral» de la secretaria general, mientras ésta lo limita a «cambios para ajustar un poquito el trabajo» de la dirección gallega del partido de Pablo Iglesias.
Primarias sí o sí
Según avanzó Carmen Santos en una comparecencia ante los periodistas, Podemos Galicia iniciará contactos con sus socios de En Marea —Anova y Esquerda Unida— esta misma semana para una primera aproximación a la fórmula de participación en las autonómicas de otoño. «A partir de ese trabajo colectivo y del debate conjunto, la Asamblea Ciudadana decidirá en una consulta telemática cómo concurre Podemos Galicia a las elecciones», añadió. Santos admitió que ella es partidaria de la confluencia en una nueva Marea , pero siempre que su formación mantenga «de manera indiscutible, un lugar central con un peso importante» , todo lo contrario a lo que parecen pretender Xosé Manuel Beiras y Anova , que defienden un perfil más nacionalista en la confluencia.
Respecto al posible candidato, Santos no cuestionó que se busque una persona de consenso, pero se mostró partidaria de que también sea consultado por los militantes de Podemos a través de primarias junto con otros nombres que puedan surgir.
No a la «sucursal»
Por otra parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, replicó ayer al sector de su organización que pide confluir con la Marea en las autonómicas para evitar una debacle electoral irremediable que están abiertos a sumar fuerzas de ideario nacionalista, pero «no a ser una sucursal de Podemos ni una corriente galleguista».