Política
Indicios de consenso entre los partidos para abordar la financiación autonómica
La nueva Comisión llega en un «momento muy oportuno», cree su presidenta
Los partidos políticos del tablero gallego buscarán consonacia para abordar la propuesta de Galicia ante la reforma del sistema de financiación autonómica: este martes, en el Parlamento de Galicia, se creó la Comisión que estudiará esta materia , y tanto PP como BNG y PSdeG avanzaron que buscarán acercar posturas. La idea se gestó en el pleno del 9 de noviembre tras un acuerdo de las tres formaciones con representación en la Cámara galleg a a raíz de una proposición no de ley defendida por los nacionalistas gallegos, informan desde Ep.
Será a partir de enero cuando este nuevo órgano comience a acoger las comparecencias de expertos en financiación autonómica, y será presidido por la que fuera conselleira de Educación y actual diputada popular Carmen Pomar . Además, la también popular Sandra Vázquez ocupará la vicepresidencia y el nacionalista Iago Tabarés la secretaría.
« Llegar a un consenso entre los grupos parlamentarios » en lo que a financiación de la comunidad respecta es la principal misión de esta Comisión, declaró Pomar ayer. De hecho, incidió en que es un «momento muy oportuno» dada la apertura del debate a nivel estatal. Además, reiteró en la necesidad de dotar a este órgano de «agilidad», para lo que espera que, tras la aprobación del plan de trabajo, se puedan iniciar las comparecencias a la vuelta de la Navidad.
Tras la constitución, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, pidió al resto de los grupos ambición y confianza en Galicia para que de la comisión salga un «modelo justo» que permita al país tener el control de sus recursos, «punto de partida para que Galicia gane tras años perdiendo con un sistema firmado por Feijóo». También consideró que supondrá una oportunidad para romper con un modelo «centralista» que «impone la falsa idea de que Galicia subsiste gracias a papá Estado» cuando, según indicó, « e s el Estado quien está haciendo caja recaudado más de lo que después invierte ». Así, señaló que, en el actual sistema de recaudación centralizado, «el Estado es quien decide cómo se reparte». «Y desde el BNG pensamos que debe ser justo al contrario, que debe ser Galicia la que recaude el cien por cien de su dinero, fijar desde aquí nuestras prioridades de inversión y después hacer cuentas con el Estado», ha subrayado.
Por su parte, la diputada socialista Begoña Rodríguez Rumbo avanzó que el PSdeG buscará la postura que « más beneficie a Galicia y, por consiguiente, a los gallegos y gallegas» en la reforma del sistema de financiación autonómica. La parlamentaria del PSdeG señaló que su grupo afronta el trabajo que se abre con vocación de consenso. «Nosotros siempre ofrecemos nuestra mano tendida para llegar a acuerdos y para que esos acuerdos sean los mejores para nuestra comunidad y para sus ciudadanos», apuntó.
Noticias relacionadas