Por las pernoctaciones

Un concejal de Santiago se muestra a favor de la tasa turística

Gumersindo Guinarte recuerda que debe habilitarse a través de una ley autonómica por lo que está fuera del ámbito de decisión del Ayuntamiento

Peregrinos en Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

ABC

El debate sobre el cobro de una tasa turística a los visitantes de Santiago vuelve a abrirse . Durante el mandato de Compostela Aberta, la formación exigía el cobro de un pequeño tributo a aquellos que pernoctaran en la capital gallega. Pero la Xunta siempre se opuso. El actual ejecutivo socialista comienza a mostrarse también a favor. El concejal de Turismo, Sindo Guinarte, ha respaldado nuevamente su implantación , que ya existe en comunidades autónomas como Cataluña y Baleares. Pero ha recordado que se precisa de «una habilitación» a través de una ley autonómica.

«Requiere que una ley del Parlamento de Galicia permita su establecimiento» , ha explicado en una rueda de prensa celebrada este martes según informa Ep. Las declaraciones se producen después de que el lunes el grupo municipal de Compostela Aberta reclamase al gobierno local una mayor presión ante la Xunta para instaurar esta tasa.

En este sentido, Guinarte ha reiterado su apoyo a la medida, que ya está implantada no solo en Cataluña y Baleares, sino también en los países de Europa «más turísticos». «Es algo que hay que desmitificar o sacarle esa trascendencia que no permite hablar de ella», ha añadido. Según el concejal, es «indiscutible» que una urbe como Santiago, que «tiene una presión turística importante a lo largo de muchos meses del año, requiere y necesita recursos» para atender a necesidades derivadas de esa presión. Y es que la capital gallega es «una ciudad pequeña que recibe, en comparación a su tamaño, a una gran cantidad de visitantes».

Es más, el concejal ha asegurado que hay estudios «que demuestran que su incidencia sobre la demanda turística es prácticamente despreciable». Por tanto, Guinarte considera esta tasa «una posibilidad a la que no» se debe «renunciar». Eso sí, ha explicado que una vez implantada, «luego habrá que modular y decir cómo» se establece, porque «no tiene por qué ser indiscriminada» para todas las épocas del año ni para todo tipo de locales. En este sentido, aunque ha rechazado hacer «una propuesta concreta», considera que «lo razonable sería aplicarlo a todos los establecimientos, pero con una cuantía modulable».

Preguntado sobre cuál es la postura del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, al respecto, el concejal de Turismo ha afirmado que «no tiene una posición contraria», pero también ha advertido que por ahora se trata de una cuestión «que está fuera» de la capacidad de decisión del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación