ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA
El Gobierno garantiza la línea del AVE para llegar a Vigo sin rodeos
Adif no había incluido la variante de Cerdedo en su estrategia de inversiones prioritarias
A partir del martes los gallegos podrán viajar a Madrid en tren de alta velocidad. Pero si se sale desde Vigo tendrán que llegar casi a Santiago antes de partir hacia la meseta. Para evitar un rodeo que dura unos 20-25 minutos , desde hace años está prevista la construcción de un nuevo tramo conocido como la variante de Cerdedo . Pero el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) no la ha incluido en su Estrategia Indicativa con las inversiones prioritarias previstas para el periodo 2021-2026. Pese a esta ausencia, la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, reafirmó ayer el compromiso del Gobierno con su ejecución .
Pardo de Vera se desplazó a Vigo donde mantuvo una reunión con el alcalde, Abel Caballero. Según informa Ep, la secretaria de Estado lamentó que «justo cuando los gallegos tenemos un motivo de alegría y perspectiva de futuro con el AVE, siempre hay alguien que busca como sea encontrar motivos para amargárnosla». Además quitó importancia al hecho de que la variante de Cerdedo no esté incluida en el documento. Ante las dudas instigadas por «algún hombre gris o mujer gris» — la Xunta ya ha mostrado su preocupación — explicó que la Estrategia Indicativa «se modifica a medida que los proyectos están maduros y los estudios medioambientales confirman su viabilidad». En el caso de la conexión directa Vigo-Madrid, «la viabilidad está confirmada porque el estudio hidrogeológico marca que la variante de Cerdedo es el mejor trazado».
Pardo de Vera recordó que este estudio está en su fase final, después de que el actual Gobierno rescatase el proyecto, y criticó que «se pone en cuestión» precisamente en un momento de «alegría y optimismo», cuando Galicia está estrenando su conexión por alta velocidad con la meseta . La secretaria de Estado de Transportes insistió en que el actual Gobierno ha «traído el AVE a Galicia, algo que parecía imposible» y que, «aún así, sigue habiendo sombras oscuras que buscan motivos para quitarle el orgullo a los gallegos», en un mensaje dirigido al gobierno gallego y al PPdeG.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero , que lleva semanas aseverando que la variante se construirá, trasladó su «satisfacción» al término de la reunión, porque las actuaciones del Gobierno sitúan a la ciudad «en un eje central». Además volvió a insistir en que el peso del área viguesa la hace «inexcusablemente merecedora» de la conexión por Cerdedo.
Hace quince días, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez había mostrado su preocupación por el futuro de la variante. Además de su exclusión de la Estrategia Indicativa, Vázquez explicó que en los Presupuestos del Estado para 2022 figura «una partida insignificante , de 200.000 euros, y sin planificación futura». La variante supondría la construcción de una plataforma para acoger la nueva línea ferroviara de 53 kilómetros.
Noticias relacionadas