Turismo
El Gobierno se compromete con la Xunta a concretar la financiación del Xacobeo «antes del verano»
El Ejecutivo autonómico espera que, al fin, se recojan «partidas concretas» que plasmen las «peticiones» de San Caetano
![Rueda, al frente de la delegación de la Xunta, durante su reunión con el secretario de Estado de Turismo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/08/210308turismo007c-kYD--1248x698@abc.jpg)
« Antes del verano ». Es el plazo, fijado con «palabras textuales», que el Gobierno ha comprometido, en un careo telemático con la Xunta, para dejar aprobado un plan turístico nacional del Xacobeo , «que tendrá compromisos concretos de financiación », según explicó el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, tras reunirse por videoconferencia con el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.
Rueda, por su parte, trasladó, en nombre del Gobierno gallego, «la necesidad de que aparezcan plasmadas las cantidades que el Gobierno central va a dedicar al Xacobeo», de tal forma que «se vean reflejadas» en el plan las «peticiones claras» formuladas desde la Xunta. «Vamos a esperar a que se acabe de desarrollar el plan y a ver si, efectivamente, ese compromiso (...) de que habría financiación y partidas concretas para la celebración del Xacobeo es cierto», apuntó.
Esas «peticiones claras» pasan por un fondo de 100 millones de euros ; 70 para el Plan de restauración de Bienes de Interese Cultural (BIC) en el Camino y 30 para promoción y programación este año, coordinando además los esfuerzos de inversión para el siguiente, dado que se ha duplicado la duración tradicional ante la pandemia de Covid.
Tras largos meses censurando que desde La Moncloa se dejaba de lado el Año Santo, hasta el punto de no consignar un solo euro en los Presupuestos Generales del Estado, la Xunta ya no se fía de palabras y promesas (antes de Valdés fue el mismísimo Pedro Sánchez en su encuentro con el presidente Alberto Núñez Feijóo, a finales de enero): lo quiere todo por escrito, negro sobre blanco .
Desde la Vicepresidencia primera y Consellería de Presidencia, Turismo e Xustiza se acota que dichas partidas han de englobar « tanto este año como 2022 »; y «tanto para los eventos interno s que se pretendan hacer este año, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, como para la proyección internaciona l que se le espera dar al Xacobeo en 2022».
Fondos europeos
En cuanto a los fondos europeos, Valdés aludió a «cantidades importantes a nivel de todo el Estado», comentó Rueda, por un montante de casi 2.000 millones de euros en materia de turismo. Y, puntualizó el número dos de la Xunta, «una parte» de esos fondos «tendrán que llegar también a Galicia» .
«Ahora empieza el trabajo de definir qué proyectos pueden ser los más atractivos ». Toca «hablar con todos los agentes turísticos» y atraer también «iniciativa privada» y que se implique, para que «multiplique» la citada cantidad que presenta el Gobieno, y así, «aprovechar bien» esa inyección, explicó.
Como recordó Rueda, este salvavidas que lanza Bruselas debe « servir primero para salir de la crisis » a un sector golpeado en todo el mundo, y por tanto, también en Galicia; y, «sobre todo, mirar hacia el futuro con proyectos potentes que permitan ese despegue que, en el ámbito turístico, sin duda tiene que tener Galicia». Especialmente, a lomos de un Xacobeo con el que parece comprometerse al fin el Gobierno central.
Noticias relacionadas