Año Santo

Galicia solicita que el plan para el Xacobeo tenga un presupuesto claro

El Gobierno lanza un proyecto para «reactivar» el turismo de cara al Año Santo

La puerta Santa de la catedral de Santiago, durante la presentación de los resultados de las obras de restauración del templo EFE/LAVANDEIRA

E. D. Carruébano

Reactivar el turismo y potenciar los Caminos de Santiago: ese es el objetivo del Gobierno central al preparar el Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-2022 . Un informe que pretende ser la palanca para promover un destino único, generando un producto que «será una gran experiencia turística y personal». Así lo recoge el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en un comunicado.

El proyecto se llevará a cabo a través de varias actuaciones que se encuentran dentro del propio plan. En un primer momento, se facilitará la rehabilitación de los de bienes inmuebles dentro del patrimonio histórico que sean importantes para el turismo, así como convertirlos en sostenibles. Un concepto que estará arraigado en el plan, puesto que también se pretende que haya actuaciones de sostenibilidad turística de los propios destinos.

A mayores, estas medidas también pretenden priorizar la realización de planes específicos en los destinos y lugares que formen parte de las diferentes etapas del Camino de Santiago . Además, se ampliará el modelo de la red de destinos turísticos inteligentes y se llevarán a cabo acciones de promoción del Año Santo tanto a nivel nacional como internacional.

Los mercados prioritarios de actuación serán, a nivel de proximidad, los mercados europeos y en mercados lejanos, otros destinos prioritarios serán zonas como Japón, Corea, Estados Unidos o Brasil, así como regiones europeas . En este sentido, también se buscarán convenios de colaboración con entidades tanto públicas como privadas.

Galicia reclama partidas concretas

No obstante, el Gobierno autonómico ha pedido al Ejecutivo central « partidas concretas para colaborar en su organización », algo que demuestre el «compromiso real» de cara al Año Santo. Tras el anuncio de este plan presentado por el Ministerio, la Xunta afea en un comunicado que «no aparece ningún presupuesto asignado, ni hasta ahora el Gobierno central ha concretado con partidas específicas su apoyo a la celebración del Xacobeo». Dada esta situación, desde Galicia se ha reincidido en la necesidad de desgranar los detalles del presupuesto, así como «la partida específica para la Comunidad en el marco de este Plan Nacional destinada a financiar las acciones de promoción y programación tanto para este 2021», así como de cara a 2022.

«Reforzar el producto turístico»

Además, desde Galicia han destacado que el Xacobeo supone «una oportunidad histórica para recuperar los planes previstos antes de la crisis sanitaria de la covid-19». « No sólo beneficiará a Galicia, sino a todas las comunidades por las que pasa el Camino y a la marca España », añade el Gobierno galego.

Este proyecto, en palabras de la ministra Reyes Maroto , «pretende reforzar el desarrollo y consolidación del producto turístico Xacobeo desde una perspectiva de sostenibilidad, inclusivo, digital, de calidad y seguro, en definitiva, una apuesta por el modelo turístico que queremos para el futuro. Además, este plan es un producto único que fortalecerá nuestra imagen de destino turístico internacional ». Aunque ha empezado a dar sus primeros pasos este jueves, también ha apuntado que se trata de un proyecto que «une territorios y personas que estarán conectadas por una experiencia única de reencuentro personal y también con la diversa riqueza patrimonial e histórica y cultural de nuestro país».

Estas conclusiones se han sacado después de que se produjese un encuentro entre la ministra, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés y los representantes de turismo de las diferentes autonomías. Además, se ha contado con la participación de Xose Manuel Santos Solla , catedrático del departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Santiago que ha realizado una presentación sobre la importancia del Camino de Santiago en su vertiente turística y espiritual que el camino tiene para muchos creyentes, recoge el comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación