Galicia suma 1.348 desempleados en uno de los eneros con menor subida del paro
Casi 4.500 personas continúan en un ERTE debido a la pandemia de Covid
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia subió en 1.348 personas en enero (+0,88%) , un mes en el que suele aumentar por el fin de la campaña de Navidad. Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en la actualidad en Galicia hay un total de 153.932 parados , 32.052 personas menos que hace un año.
Galicia presenta un peor comportamiento que la media española . A nivel nacional, el número de parados registrados también subió, 17.173 desempleados más en enero. Pero el incremento fue menor, del 0,5% frente al 0,88% gallego. El paro sumó eso sí su menor repunte en este mes desde 1998, cuando el paro creció en 10.285 personas. En todos los meses de enero desde 1997, año en el que arranca la serie histórica comparable, se han registrado subidas del paro. La de enero de este año representa en España el segundo mejor dato de toda la serie, sólo por detrás del de 1998.
Las cifras indican que el desempleo en Galicia se sitúa en niveles previos a la pandemia, con 152. 932 personas desempleadas al finalizar enero, un 17,23 % menos que en el mismo mes de 2020. Este porcentaje vuelve a ser inferior al rexistrado en el conjunto del Estado, donde el desempleo cae un 21,22% en términos anuales. El paro disminuye en todos los sectores de actividad a excepción de los servicios, donde crece en 2.133 personas.
Las afiliaciones a la Seguridad Social también caen en Galicia en el primer mes del año. La media se situó en enero en 1.021.784, lo que representa un descenso de 10.831 personas con respecto a diciembre.
En cuanto a las personas que continúan en situación de ERTE, el último día de enero se contabilizaron 5.330 de las que 4.423 continuaban en un ERTE motivado por el Covid.
Noticias relacionadas