RESPUESTA ANTE EL CORONAVIRUS
Galicia seguirá su «hoja de ruta» ante el Covid hasta resolver si el documento de Sanidad es vinculante
Feijóo anuncia que los servicios jurídicos ya lo analizan y que, en caso de ser obligatorio, presentarán modificaciones
Muy crítico con el Ministerio, asegura que no comparte ni las formas ni el fondo
¿Pueden las autonomías rechazar las nuevas restricciones?
En un tono profundamente crítico, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que Galicia va a seguir su «hoja de ruta» frente al Covid, de la mano de su comité clínico, «hasta que la asesoría jurídica diga» qué partes del protocolo impuesto este miércoles por Sanidad (y contra el que la Xunta votó en contra) son de «obligado cumplimiento». Además, «en el caso de que fuese vinculante, ya le aseguro que vamos a presentar modificaciones», ha añadido.
« En este momento la asesoría jurídica de la Xunta está analizando el documento y viendo si realmente tiene fuerza vinculante o no. Galicia siempre acata las resoluciones de obligado cumplimiento, pero no podemos aceptar ni compartir, ni en la forma ni en el fondo, un documento que tenía carácter de recomendación y se intenta convertir en un documento obligatorio para todos», ha abundado el presidente gallego en declaraciones a los medios en Santiago. Más aún, el documento en cuestión «no se ha publicado en el BOE», ha añadido Feijóo, lo cual refuerza su intención de, por ahora, seguir aplicando los protocolos propios en el proceso de desescalada. Sin ir más lejos, en la reunión del próximo martes del comité clínico.
Y todavía otro argumento: «Hay bastantes dudas de que un protocolo que se lleva a una reunión sin acreditar en el orden del día que se va a convertir en una normativa obligatoria se pueda cambiar durante el contenido de la reunión y convertirse en obligatorio al final». Para Feijóo, adolece de múltiples «vicios», que son «estudiados con mucho rigor por la asesoría jurídica». Entre los no menores, que no se aprobó el documento por parte de todas las comunidades autónomas y que aquellas que votaron en contra «representamos a más de la mitad de la población española» .
Feijóo, que ha censurado que el Gobierno quiera ahora interferir en las decisiones de las autonomías, tras desentenderse durante meses , ha citado como algunos de los preceptos impuestos este miércoles principalmente las que atañen a la hostelería, las discrepancias entre aforos en interiores y exteriores y también que se torpedee la intención de la Xunta de seguir ampliando el número de personas en reuniones sociales .
En resumen, ha dicho el presidente gallego, que ha acusado al Gobierno central de improvisar, la Xunta no puede transigir con un documento al que se dio carácter obligatorio en el último momento y que no conocían ni el comité clínico ni la hostelería.
Noticias relacionadas