Igea acusa al Gobierno de «autoritarismo» en las restricciones en la hostelería y el ocio nocturno
Castilla y León pide a la ministra Carolina Darias que no publique la norma y la amenaza de recurrir a los tribunales
¿Pueden las autonomías rechazar las nuevas restricciones?
El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea , ha pedido al Gobierno que «vuelva al consenso y sentido común» y «abandone la senda del enfrentamiento» y «autoritarismo», tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud de ayer, en el que el Ministerio de Sanidad aprobó una serie de restricciones comunes para la hostelería y el ocio nocturno sin el visto bueno de varias comunidades autónomas .
Un encuentro en el que Castilla y León se abstuvo, ha recordado Igea, en aras de «buscar ese consenso», lo que no quiere decir que la comunidad se planteé la sumisión en el caso de que el Gobierno llegue a publicar en el BOE el Documento de Acciones Coordinadas. Lo ha dejado también claro el vicepresidente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Para Igea, es «muy discutible legalmente» el contenido del citado documento, tanto, que espera que el Ministerio dé marcha atrás y no lo publique porque de hacerlo «nosotros nos veremos obligados a recurrirlo legalmente y solicitar medidas cautelares si es preciso».
Para el vicepresidente de Castilla y León, «no tiene sentido» que el Gobierno abogue por aumentar las restricciones cuando está bajando la incidencia y la hospitalización . Tampoco lo tiene, a su juicio que «la ministra utilice el Consejo Interterritorial para tratar de imponer, que no de consensuar, unas normas» que tampoco «tienen sentido» « porque la población no lo va entender y porque la situación epidemiológica y sanitaria evoluciona positiv amente».
«No se pueden invadir las competencias de las comunidades si no se está en estado de alarma », ha añadido el portavoz, para quien es «incomprensible» que una vez finalizado éste el Gobierno quiera «recuperar el mando único y la autoridad». «No puede utilizar de manera reiterada el Consejo Interterritorial para ejercer el autoritarismo y eludir la responsabilidad diciendo que las decisiones las toman otros», ha añadido también Igea, que se ha preguntado si esta decisión del Ministerio podría tener alguna relación con «el fracaso político» vivido con las segundas dosis de los vacunados con AstraZeneca: «No se puede hacer pagar sus frustraciones a sectores económicos».
«Cascada de conflictos»
Por ello, ha solicitado a la ministra Carolina Darias que « reconsidere su posición », ya que está generando «una cascada de conflictos». De no hacerlo, Castilla y León no estaría dispuesta a tomar «medidas restrictivas en este momento». «No vamos a tomarlas si creemos que no hay que hacerlo y en este momento no creemos que debamos tomarlas» ha concluido Igea, indicando que Castilla y León va a continuar con lo aprobado en su propio plan y con lo previsto en el nivel 2 de su semáforo, al que bajará la Comunidad a partir de mañana una vez publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León tras aprobarse la desescalada en Consejo de Gobierno.
En este sentido, ha recordado que el consumo en barra continuará cerrado y el horario de las terrazas, con un aforo del 75 por ciento como límite, será hasta las 2 de la madrugada .
Noticias relacionadas