CORONAVIRUS

Galicia revisará a mediados de marzo el uso de mascarillas en los patios de los colegios

En esa fecha se prevé finalizar con la vacunación a los menores de 12 años

Niños con mascarilla a la entrada de un colegio en Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

ABC

La retirada de las mascarillas en los patios de los colegios tendrá que esperar, al menos, hasta mediados del mes que viene . Esta es la fecha que maneja Sanidade para que el comité clínico revise si continúa siendo necesario este elemento de protección frente al coronavirus. El conselleiro Julio García Comesaña explicó esta mañana que en ese momento se prevé completar la segunda dosis de la vacuna a la población menor de 12 años . El pasado 10 de febrero, el Gobierno central eliminó la obligación de usar mascarillas en los espacios exteriores de los centros educativos, pero Galicia se convirtió en la única comunidad que las siguió recomendando.

En declaraciones a los medios, con motivo de la constitución de la comisión de sanidad del PP gallego, Comesaña recordó que la campaña de vacunación está avanzando con las terceras dosis a los mayores de 18 años y las segundas a los menores de 12, que tenían una temporalidad entre vacunas de ocho semanas. En primera dosis, el 83 por ciento de los menores de ese tramo de edad ya tienen el pinchazo , colocando a Galicia en una posición «pionera» en vacunación infantil. «Cuando terminemos la segunda dosis, podremos plantearnos, como ya anunciamos, en un contexto de más seguridad, medidas en el ámbito educativo», remarcó, Comesaña, en referencia a la mascarilla en los patios de los colegios. La Xunta considera que en esos espacios se producen «aglomeraciones» , aunque reconoce que no todos los patios de colegios son iguales —de hecho los protocolos establecidos manejan cintas de separación por líneas de curso, entradas escalonadas y por puertas diferentes, entre otras medidas—.

«La Xunta, asesorada por el comité clínico, consideramos conveniente considerar los patios de colegio lugar con aglomeraciones. Ya hemos dicho en distintas ocasiones que hay diferentes patios de colegio, efectivamente, y en algunos puede ser menos cierto y en otros más cierto», señaló Comesaña, según informa Ep. El conselleiro insistió en «mantener la prudencia y la recomendación en los patios». «En cuanto tengamos un número razonable, lo lógico, si no hay cambios, es que podamos aligerar (las medidas) en los patios sin descartar otras», sentenció Comesaña, quien confirmó que en torno al 15 de marzo se terminará la segunda fase de vacunación a los menores de 12 años hasta los 5 (descartando los que se hayan contagiado).

Cuarentenas

El conselleiro de Sanidade explicó también que Galicia «sigue trabajando «en una adaptación de las cuarentenas a la realidad que tenemos ahora». Así, confirmó que en el seno de la comisión de salud pública, que es el foro en el que —sostiene— se tienen que abordar este tipo de cuestiones , la Xunta defiende «su propuesta» de «normalizar cada vez más» la pandemia y «convivir en la vida ordinaria con esta situación». «Tenemos nuestra capacidad diagnóstica, nuestras herramientas y, afortunadamente, vivimos en un contexto en el que la gravedad de la enfermedad es compatible con este tipo de decisiones», señaló Comesaña.

En cuanto a un posible cierre de los centros de vacunación masivos, recordó que aún está la campaña de la tercera dosis, condicionada a los cinco meses desde la segunda, y que una vez termine el refuerzo, se abrirá «otro escenario diferente» en el que es posible que la vacunación se lleve a cabo «más en el ámbito hospitalario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación