Educación
Galicia repartirá 250.000 mascarillas entre los profesores para afrontar el final de curso
El material, que llegará a los profesionales a partir de la semana que viene, será un paquete de cinco unidades homologadas de 25 lavados cada uno
![Una profesora dando clase en Galicia en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/01/15/DAMBin%20(52)-kM7H--1248x698@abc.jpg)
Nuevo reparto de mascarillas para la comunidad educativa. Los profesores recibirán, a partir de la semana que viene, las primeras mascarillas de las 250.000 que la Xunta tiene pensado repartir para encarar el final de curso con medidas de protección contra la pandemia. Lo harán en paquetes de cinco unidades homologadas, cada una de ellas con 25 lavados . Este nuevo reparto, que coincide con el inicio del segundo trimestre, se une al que ya se hizo a principio de curso , cubriendo así las necesidades básicas hasta el mes de junio, con el comienzo del verano y el fin del año escolar.
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez , en la reunión del Comité Educativo ha solicitado a los centros la continuidad del esfuerzo realizado en los últimos meses, para que los colegios «sigan siendo lugares seguros» frente al Covid, algo que terminaron por confirmar las cifras del primer cuatrimestre. Con la vuelta de las vacaciones de Navidad , y la relajación de las medidas, se ha producido un crecimiento en el número de casos activos entre los escolares. Aunque, ha matizado, muchos de estos contagios se han producido «fuera del horario lectivo», recoge la Xunta en un comunicado.
Ante esta situación, el conselleiro se ha reiterado en su petición a los profesionales y centros escolares gallegos: « No hay que bajar la guardia ». Los protocolos y medidas de seguridad frente a la pandemia, entre los que se encuentran este nuevo reparto de mascarillas higiénicas de protección, deben seguir aplicándose «con la máxima rigurosidad» de cara a las próximas semanas.
En el propio comité, Rodríguez ha informado sobre la utilización de una nueva aplicación para controlar los horarios y tiempos de ventilación en las aulas. Se trata de una herramienta, diseñada por investigadores de la Facultade de Física de la USC con el fin de mejorar el confort térmico en las aulas. De esta manera, se evitará el frío en pleno invierno por mantener las ventanas abiertas en favor de prevenir el contagio contra el Covid.
Noticias relacionadas