Balance sanitario

Galicia continúa por encima de los 600 contagios diarios de coronavirus

La presión hospitalaria sigue en ascenso y ya son 389 los ingresados y 55 los enfermos en la UCI

Desinfección de calles en Orense, una de las ciudades más afectadas por el coronavirus en Galicia BRAIS LORENZO/EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia no logra rebajar la cifra diaria de contagios de coronavirus . Según los últimos datos del Sergas, actualizados a las 18.00 horas del domingo, en las últimas 24 horas s e han detectado 603 nuevos casos mediante PCR . La cifra es similar a la de las últimas jornadas y está entre las más altas desde que se inició la pandemia. En la primera ola el pico de contagios se produjo el 29 de marzo con 516 personas infectadas. En estos momentos la cifra de personas que atraviesan la enfermedad llega también a un nuevo récord. Son ya 6.766 los casos activos . Lo abultado de las cifras de esta segunda ola se explica, sobre todo, por el aumento de la capacidad diagnóstica que permite localizar a muchos más positivos que durante la primavera.

Aunque las cifras son más abultadas, la presión hospitalaria no es tan acusada como en los meses más duros del primer estado de alarma. Entonces las UCIs gallegas sobrepasaron su capacidad y hubo que habilitar camas nuevas. Ahora la Comunidad es la que presenta una menor ocupación en cuidados intensivos. Pero va en aumento. En toda Galicia hay 55 personas en la UCI, 6 más que el día anterior. Los hospitalizados en planta por coronavirus también crecen hasta llegar a los 389 (18 más). Hace una semana el número era de 266. Desde el inicio de la pandemia se han registrado 880 muertes, tras registrarse durante este lunes 12 nuevos fallecimientos.

Con las mayores restricciones que se aplican en Galicia, el área de sanitaria de Orense vuelve a mostrar cifras preocupantes. A mediados de la semana pasada la curva parecía estar descendiendo, pero este domingo repuntan los contagios. Fueron 153 nuevos casos que elevan la cifra de activos por coronavirus hasta los 1.130. En la provincia varios municipios permanencen con cierre perimetral y con las reuniones sociales limitadas a las personas que viven juntas, entre ellos la capital. Además Carballiño, Boborás y O Irixo han vuelto al confinamiento más duro, con límites a toda la actividad no considerada esencial.

Los casos siguen también en ascenso en el área sanitaria de Santiago de Compostela, que suma 83 contagios (9 menos que ayer) hasta un total de 1.112 casos activos. El Sergas no ofrece datos concretos de la incidencia acumulada en la ciudad, en la que desde el pasado martes se han prohíbido también las reuniones de no convivientes.

En el resto de áreas gallegas el coronavirus también sigue avanzando. La Coruña llega a los 1.167 casos activos (45 más) tras detectarse 96 confirmados por PCR y restarse las personas que ya han superado la infección. Ferrol llega a los 488 pacientes que atraviesan la enfermedad, tras 53 nuevos positivos. En Lugo se suman 59 contagios y ya hay 673 casos activos, mientras que en Pontevedra se han detectado en las últimas horas 58 nuevos positivos y hay 683 casos activos. El área más poblada de la Comunidad, Vigo, también ve como se incrementan las cifras de la pandemia de Covid. Cuenta ya con 1.243 casos tras localizar 101 nuevos contagiados.

En residencias, hay 10 nuevos usuarios contagiados y 13 trabajadores. Los 10 usuarios pertenecen a la residencia Nosa Señora dos Anxos, de Ribadavia, al igual que tres de los trabajadores. En total son 267 los usuarios contagiados, seis más que el domingo, y 162 empleados, nueve más.

A la espera de que el comité clínico del Sergas se reúna y decida si establece nuevas restricciones, en el siguiente mapa se muestran las que están vigentes en este momento en cada ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación