PSDEG-PSOE

El futuro de Sánchez condiciona la alternativa a Besteiro en Galicia

Los aspirantes a la candidatura socialista se protegen y evitan dar un paso al frente

Pedro Sánchez (c), junto al secretario del PSdeG-PSOE, Jose Ramón Gómez Besteiro (d) EFE

MARCOS SUEIRO

Las negociaciones para formar gobierno en España están condicionando el devenir del PSdeG-PSOE . Las familias socialistas se parapetan tras el secretario general, Pedro Sánchez, y su alternativa, Susana Díaz. El triunfo de cualquiera de ellos es «garantía de supervivencia para uno de los bandos enfrentados» , y el futuro aparecerá más despejado una vez que se clarifique si Pedro Sánchez consigue formar gobierno. Tras el líder federal se sitúa Besteiro, que justifica cada una de sus decisiones como la «cesión de diputados a los republicanos de Cataluña» o el intento de formar gobierno con Iglesias. En el otro bando, voces simultáneas confiesan que «existe un peligro real de perder votos si no se explica bien la cesión a los nacionalistas periféricos , se coquetea con el derecho a la autodeterminación o se hacen regalías sin límites».

La «familia opinante» del PSdeG mientras tanto multiplica los contactos y mantiene cauces abiertos con dirigentes como Susana Díaz , a través del exministro José Blanco ; y con Sánchez , a través de Besteiro. A la par se ponen en circulación nombres tanto para la candidatura a la Xunta como para la secretaría general, pero acto seguido se autodescartan. Según pudo confirmar ABC, el nombre que cuenta con «el 80 por ciento de apoyo entre los críticos con la actual dirección es Francisco Caamaño », pero el exministro no quiere dar el paso adelante «al menos de momento para no quemarse». La insistencia de algunas voces en reclamar a Blanco vuelve a caer en saco roto. El exministro quiere jugar en Madrid, apuntan fuentes del PSdeG, pero también quiere exhibir su control de la federación.

Por su parte, la oficialidad apoya a Besteiro , pero el proceso judicial pendiente puede truncar la aspiración del lucense. La opción de recambio pasa por el presidente de la Diputación deLa Coruña, Valentín González . Sus compañeros lo definen como «gestor y pragmático» y cuenta con la confianza del actual secretario xeral. La desconfianza entre los bandos enfrentados se nutre de la sospecha de que «Besteiro quiere evitar las primarias». De ahí que apuesten por una convocatoria inmediata frente a los defensores de prolongarlas hasta junio para «ganar tiempo».

Entre las pocas certezas que tienen los socialistas está que «Vigo no va a intervenir y ha dado un paso atrás». Ahora queda esperar para ver qué ocurre. Las batallas internas son «inherentes» a los socialistas gallegos y el propio portavoz parlamentario, José Luis Méndez Romeu, asume que cada comparecencia sobre temas parlamentarios se va a convertir en una fiscalización sobre en qué momento se encuentra la crisis interna del PSdeG.

La convocatoria electoral de octubre se va a convertir en el único elemento de presión sobre los aspirantes a liderar el PSdeG. Realmente «nadie sabe lo que va a pasar, pero se sabrá».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación