PIB
El Foro estima que la economía gallega se desplomó un 9% en 2020, una caída menor que la estatal
En el tercer trimestre del año la contracción del PIB fue del 6,2 por ciento mientras que la española fue del 9 por ciento
El comportamiento de la economía gallega, a pesar de estar afectada por la pandemia, continúa siendo mejor que el del resto del conjunto estatal. En el conjunto del 2o2o, el Foro Económico de Galicia prevé una caída del 9% de la economía gallega, lo que estará uno o dos puntos por encima del resultado español, que se situará alrededor del once por ciento, recoge Ep. De esta manera, y en términos relacionados con el Producto Interior Bruto (PIB), la comunidad gallega se situará entre las « tres o cuatro » comunidades con un menor descenso en términos interanuales. Con este nuevo escenario económico, los peores presagios para Galicia, que llegaron a prever un hundimiento del 19 por ciento en 2020 de producirse un nuevo confinamiento, quedan lejos de las nuevas previsiones del Foro.
En este escenario, el PIB de Galicia ha sufrido una caída del 6,2 por ciento en el tercer trimestre de 2020 frente a la contracción del nueve por ciento que ha registrado España en el mismo período de tiempo. Así lo demuestra el último informe de Coyuntura Socioeconómica del cuatro trimestre de 2020 que ha sido presentado en la mañana de este jueves. Un dato que podría resultar halagüeño, a pesar de que ambos se encuentran por debajo del porcentaje de la Unión Europea , que se sitúa en una caída del 4,2 por ciento, una situación que no sorprende dado que España es uno de los países que más ha sufrido por la pandemia. Aún así, el Foro Económico llama la atención acerca de que la economía de Galicia tarda más que la estatal en recuperar niveles precrisis, como se vio con lo sucedido en la de 2008 .
La relajación de algunas de las medidas contra la pandemia hicieron que la actividad se retomase en muchos sectores y, con ello, volviese a movilizarse la economía. Así pues, y en el contexto del virus, el director del Foro Económico, Santiago Lago , ha explicado que los últimos datos conocidos del tercer trimestre muestran que la economía gallega se acerca al escenario «más positivo» en las previsiones de impacto de la pandemia.
Noticias relacionadas