Foro Económico de Galicia
La economía gallega continúa su recuperación a pesar de registrar una caída interanual del 2,4% en octubre
Según el Foro Económico de Galicia, la producción de vehículos confirma un crecimiento del 40%, que contrasta con la escasa actividad turística
La economía gallega «consolida su mejoría» tras darse a conocer los datos del Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica del mes de octubre , que reflejan una caída interanual del 2,4 por ciento. Esto supone un punto por encima de la cifra registrada en el mes de septiembre que, en términos interanuales, era del 3,4 por ciento, de ahí que se pueda hablar de recuperación.
A pesar de este dato positivo, desde el Foro Económico de Galicia auguran que la situación pueda empeorar de cara a las cifras que se registrarán para los dos meses siguientes, que cerrarían los registros de este 2020. El culpable de este posible empeoramiento de la situación económica gallega vuelve a ser la pandemia , y las restricciones de movilidad obligadas para intentar frenarla. Sin embargo, esta cifra hace presagiar que el comportamiento de la economía del conjunto gallego en 2020 será mejor que el del Estado , en un porcentaje que incluso podría ser superior al de los «dos puntos porcentuales».
En cuanto al análisis parcial de las variables que se recogen en este Indicador, se puede comprobar un comportamiento extraordinario de la producción de turismos . El incremento en este aspecto, en términos interanuales, es superior al 40 por ciento ( +47% ). También aumentan las exportaciones en más de un 15 por ciento (+16,2%). La cruz de estos datos está en las cifras registradas por el turismo . Las variables con peor comportamiento fue el alojamiento de viajeros y su método de transporte, así como el traslado marítimo de mercancías que asume un descenso, de nuevo en términos interanuales, del -11,1%.
Noticias relacionadas