Formoso se esconde del indulto al principal condenado por el 'caso cuñada'
El PP vigués exige la dimisión de Carmela Silva por la trama de los escritos de adhesión en blanco que se les reclamaron a las asociaciones de la ciudad: «Se está vistiendo el muñeco de un indulto infame»
![Valentín González Formoso y Luis Álvarez, este martes en O Hórreo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/15/Formoso15032201-kIAI--1248x698@abc.jpg)
Al PSdeG de Valentín González Formoso se le está haciendo larga la convivencia con el elefante del ‘caso cuñada’ en mitad de su recibidor. El secretario general de los socialistas gallegos lleva desde que resultó elegido en el congreso de diciembre —en el que se ubicó a Carmela Silva como presidenta del partido— esquivando preguntas sobre la sentencia firme que condenó a un exfuncionario de Vigo por enchufar a la cuñada de la presidenta de la Diputación de Pontevedra en una concesionaria municipal, trama en la que se malversaron más de 100.000 euros. Este martes no fue una excepción, a pesar de que la pasada semana ABC reveló que el PSOE de Vigo está detrás de las adhesiones a la petición de indulto de Francisco Gutiérrez Orúe firmadas por treinta y siete asociaciones de la ciudad, veinticinco de ellas receptoras de ayudas públicas.
Noticias relacionadas
Formoso eludió de nuevo ser categórico en este escándalo que impacta de lleno en la principal alcaldía del PSOE en Galicia, y explicó que «cuando estamos hablando de un escenario tan crítico para el país [por el alza de precios], no quiero dedicar un segundo a una cuestión que tiene su camino judicial y administrativo». «No nos puede preocupar ahora mismo». Como tampoco se molestó en valorar la inacción de su antecesor en el cargo, el ahora diputado Gonzalo Caballero, que suma cero iniciativas desde que cesó como líder del PSdeG en el Parlamento autonómico.
Dimisión de Silva
Más explícito fue este martes el portavoz del PP en Vigo. Alfonso Marnotes exigió la dimisión de Carmela Silva por «la vergüenza» y «el escándalo nacional» de la trama vinculada al PSOE vigués que ha recabado apoyos para el indulto de Gutiérrez Orúe mediante presiones a las asociaciones. Según publicó este periódico, personas próximas a este partido solicitaban a directivos de las entidades folios en blanco, con cuño y firma, a los que después se les añadía el texto de adhesión, que es idéntico en un 90% en todos los escritos presentados por la defensa del condenado. «Y si no lo poníamos, íbamos a tener problemas para una subvención, había que hacerlo sí o sí», aseguraba uno de los directivos firmantes.
«Se está vistiendo el muñeco de un indulto infame que avergüenza a la ciudad, de una persona condenada que no ha dicho todavía quién le dio la orden de contratar a la cuñada de Carmela Silva», denunció ayer Marnotes, «están desesperados y son capaces de cualquier cosa para evitar que entre en prisión, hasta de presionar a asociaciones para que firmen apoyos al indulto» y así dar «apariencia de legitimidad a algo que es una auténtica infamia».
El portavoz del PP reclamó al gobierno local que identifique « qué concejales están implicados » en las presiones al tejido asociativo de la ciudad para que suscribieran las adhesiones al indulto. Según aseguraron a ABC directivos de algunas entidades firmantes, el intermediario que les solicitó los apoyos tenía un mandato del concejal de distritos, Ángel Rivas. Así, Marnotes demandó que se aclare «quiénes dieron las órdenes de ponerse en contacto con las asociaciones» y «quién las seleccionó».
«Son tan cobardes que no solo han guardado silencio y no se han atrevido a decir que están de acuerdo con el indulto como partido, sino que han puesto por delante a entidades de la ciudad » que «hacen una actividad muy importante en la ciudad» y «dependen del Concello para seguir funcionando».
«Las asociaciones han dicho que les rellenaban el texto y lo enviaban a Madrid», añadió Marnotes, «fueron miembros de esa trama del PSOE de Vigo, que no han negado nada, y exigimos saber quiénes son y que no se tomen represalias contra quienes no han querido firmar».
Presión ante los tribunales
Además del escrito de oposición al indulto presentado por la plataforma Xuntos por Galicia, su portavoz Carlos González Armada también presentó uno « a nivel personal y particular » en el mismo sentido ante la Audiencia de Pontevedra. «No creo que indultar al señor Orúe vaya a tener interés general, ni que la sociedad viguesa, y menos la española, se vaya a beneficiar en modo alguno de que un señor que ha abusado de forma arbitraria de su cargo para realizar favores políticos quede en libertad sin cumplir su pena», expone.
Armada censura las adhesiones de las entidades sociales por suponer «un intento de presión ante los tribunales de justicia (...) porque de acogernos a la aclamación popular para tomar decisiones judiciales estaríamos creando un precedente muy peligroso». Por último cuestionó la «imagen que estaríamos dando a la sociedad» si se indulta al exfuncionario, después de ser condenado por un delito de corrupción.