Naufragio del Villa Pitanxo

Finaliza la identificación de los nueve cuerpos rescatados tras el hundimiento

Primeros nombres de los marineros identificados: tres tripulantes procedentes de Perú y uno de Lepe (Huelva)

Llegada de los primeros cadáveres al puerto de San Juan EP

P. Abet

La Delegación del Gobierno en Galicia anunció a media tarde de este sábado que ya ha finalizado la identificación de los nueve marineros fallecidos tras el hundimiendo del barco Villa de Pitanxo . Los cuerpos rescatados sin vida pertenecen a cinco marineros españoles, tres peruanos y un ghanés. Esta información ha sido trasladada esta misma tarde a sus respectivas familias y el equipo de psicólogos atiende a los familiares que así lo han demandado.

A falta de confirmación, a cuenta gotas se van conociendo los nombres de los primeros marineros fallecidos en el hundimiento del Villa de Pitanxo que este sábado llegaron al puerto canadiense de San Juan. Según las primeras informaciones, corroboradas por las familias de las víctimas, los tres primeros identificados de los nueve cadáveres localizados en el mar se corresponden con los peruanos Miguel Ángel Lumbres (52 años), Diego More (24) y Rogelio Franco Damazo Cueva (56 años) . A esta nómina se sumó en las últimas horas el nombre de un tripulante procedente de la localidad onubense de Lepe: Juan Antonio Cordero (55 años).

La fatalidad quiso que entre algunos de los fallecidos hubiese vínculos familiares , caso de Diego More, uno de los identificados, que a su vez era primo de Edwin , marinero fallecido cuyos restos aún no han sido localizados, y sobrino de Daniel , cuyo cadáver tampoco ha sido encontrado por el momento. Diego uno de los integrantes más jóvenes de la tripulación y también uno de los menos experimentados. Muy al contrario, los otros tres identificados contaban con una larga experiencia en este tipo de 'mareas', y conocían bien las condiciones de la pesca en aguas de Terranova, uno de los escenarios más duros al que pueden enfrentarse los marineros.

En el caso de Miguel Lumbres, que residía en Cambados , se enroló en el 'Villa de Pitanxo' en el último momento, al ser llamado por el armador debido a que un tripulante había dado positivo por coronavirus en la PCR previa que realizan todos los marineros. De familia de pescadores en Perú, llegó a Cambados hace 14 años, dos años antes que su primo Miguel, quien atendió esta semana a Europa Press, en una conversación en la que expresó el dolor de la familia ante el trágico accidente. Miguel Lumbres comenzó en la pesca del cerco y llevaba ahora dos años trabajando para el Grupo Nores. «Él siempre buscaba una oportunidad» , subrayó su familia.

Rogelio Franco Damazo Cueva , primero en ser identificado, era el ayudante de cocina del siniestrado Villa de Pitanxo y será repatriado a su país natal en cuanto sea posible. Juan Antonio Cordero era vecino de Lepe, tenía 55 años de edad y era patrón de pesca. Casado y con dos hijos, pensaba ya en la jubilación. Por el momento no han trascendido más identidades, pese a que los trabajos han concluído.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación