Feijóo ve a Sánchez «alejado de la realidad» y le reprocha: «Ni ayudas, ni bajadas ni incentivos»

Vuelve a censurar la inacción ante el alza de precios del Gobierno, que considera que vive instalado en «la España que creen que existe»

Feijóo, este jueves al frente de la reunión del Consello, en Pontevedra XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Núñez Feijóo ha vuelto cargar las tintas contra Pedro Sánchez y su Gobierno por no adoptar medidas frente al alza de precios, a pesar de plantearle un decálogo de actuaciones el pasado martes. «Lamentablemente, en España aún no tenemos ni ayudas ni bajadas ni incentivos », ha censurado durante su comparecencia tras la reunión del Consello de la Xunta, celebrada este jueves en Pontevedra. El presidente gallego ha asegurado que el Ejecutivo está «alejado de la realidad» y le ha acusado de no dar «respuestas» a las demandas de la «España real».

«Seguimos con un alza descontrolada de precios, con un problema de suministro, de forma agravada en Galicia, con un paro también agravado en Galicia, en lo que se refiere al transporte», ha radiografiado ante los medios. «Está complicando y poniendo en riesgo a la práctica totalidad de sectores productivos (...). Y dificultando la vida de familias que cada vez tienen más dificultades, incluso para hacer la compra y poder comprar bienes de alimentación básicos».

En este contexto, ha insistido en que Sánchez debe acometer una bajada de impuestos (carburantes, energía), tal y como se comprometió en La Palma, en la conferencia de presidentes, hace ya más de 10 días, ha recordado. « Aquí no se bajó nada », ha afeado Feijóo, quien ha vuelvo a subrayar que «se necesitan soluciones». Pero no llegan. «A pesar de las peticiones reiteradas de los ciudadanos, los sectores productivos y las comunidades autónomas, no hay ninguna decisión adoptada que tenga un impacto real en dar solución a problemas concretos».

«Desgraciadamente, a fecha de hoy no hay ninguna medida implementada en España», ha incidido, al tiempo que «desconocemos (...) el impacto final y la duración de la crisis», y «tampoco sabemos aún que va a hacer el Gobierno», ha lamentado. Además, ha puesto el dedo en la llaga del «empeño absurdo de pensar que todo el problema es consecuencia de una guerra que lleva cuatro semanas». «Esto no es un problema de los últimos 30 días, es un problema de los últimos 12 meses», ha enfatizado.

Feijóo considera que el actual Gobierno, «tan inestable y tan fracturado», ante el que quiere erigirse en «alternativa» una vez coja las riendas del PP en el congreso del 1-2 de abril, «en los últimos meses está alejado de la realidad». «Es como si tuviéramos un Gobierno en España que no gobierna España; gobierna la España que ellos creen que existe », ha apostillado.

Más medidas en Galicia

Dentro del ámbito de sus competencias, que ha insistido en que son «limitadas en el ámbito fiscal y de la incentivación», Feijóo ha anunciado dos «medidas adicionales» que complementan el «plan de choque de urgencia» anunciado la semana pasada, y que se ha ido ampliando en días sucesivos hasta completar una decena de actuaciones. Ahora se les suman otras dos, destinadas al sector vacuno y al de la automoción.

Sobre el primer punto, ha recordado que las autonomías, este miércoles, plantearon al Gobierno destinar los 64,5 millones de euros del fondo de crisis activado por la Comisión Europea, para apoyar a agricultores y ganaderos, íntegramente a la ganadería, especialmente a la leche y la carne de vacuno . Al hilo, el presidente gallego plantea un «paquete de ayudas directas» proporcional, con tres patas de idéntica aportación. Galicia lo cargaría a sus presupuestos. Un tercio de las ayudas saldrían de las arcas autonómicas y el mandatario ha estimado que «podríamos inyectar (...) alrededor de 18-20 millones de euros, de forma inmediata»; remarcando que «asumimos la parte que nos corresponde».

En cuanto a la automoción, la Xunta desembolsa otros dos millones de euros para ampliar el programa Renove (en su primera edición se inyectaron también dos millones), que otorga entre 3.000 y 4.000 euros a propietarios de vehículos con una antigüedad superior a 10 años, para cambiar de automóvil. Feijóo espera que tenga «impacto en un sector muy castigado», con el que la víspera compartió inquietudes durante la asamblea del Clúster, en la que sonaron no pocos reproches del trato del Gobierno a la automoción gallega, en general, y a Stellantis Vigo, en particular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación