Nuevo Gobierno de Galicia
Feijóo releva a los conselleiros de Sanidad y Educación y añade una segunda vicepresidencia económica para Conde
Incluye una nueva consellería de Empleo e Igualdad, que ocupará una incorporación: María Jesús Lorenzana
La consellería de Sanidad estará ocupada por Julio García, quedando así Jesús Vázquez Almuiña fuera del Ejecutivo
Educación y Universidad se junta con Cultura y se la queda el titular de esta última, Román Rodríguez
Se esperaba un Gobierno de continuidad del Ejecutivo actual. Y aunque no se puede decir que los cambios de nombres sean sustanciales (solo hay dos conselleiros nuevos), sí se puede afirmar que, por la magnitud de los mismos, el nuevo Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, se conforma con pocos cambios, pero lo suficientemente potentes como para entender que se produce un vuelco con este cuarto Ejecutivo. Un vuelco con un claro objetivo: dotarse de nuevas armas en la lucha contra la pandemia sanitaria y también la económica.
Así pues, de un plumazo, Feijóo ha desalojado de su Gobierno a dos de los principales rostros visibles en el enfrentamiento a cara de perro contra la enfermedad. Jesús Vázquez Almuiña, que ha estado al frente de la pandemia desde el primer caso en la Comunidad, no recibe el respaldo a su gestión sanitaria . Galicia vivió una de las mejores situaciones epidemiológicas en la primera oleada, y en este segundo crecimiento de los datos la situación se ha complicado, con brotes como los de La Coruña o A Mariña, pero no se ha colocado en posiciones radicales como las vividas en Madrid, Cataluña o Aragón. Lo sustituirá una persona que también ha estado luchando contra la pandemia estos meses: el hasta ahora gerente del Área Sanitaria de Vigo, y anteriormente de la orensana, Julio García Comesaña.
Tampoco consigue retener su cargo la conselleira de Educación, Carmen Pomar. Incorporada al Ejecutivo gallego con la pasada legislatura ya iniciada, su gestión de la vuelta a las clases no se ha visto premiada con la continuidad. Román Rodríguez, hasta ahora conselleiro de Cultura e Turismo, pero que hasta la llegada de Pomar ostentaba las competencias sobre universidad y educación , vuelve a contar con el poder sobre ellas. Rodríguez pierde Turismo, que se dirige al haber de Alfonso Rueda, que acompaña a Feijóo desde el inicio de su gobernanza, en 2009, y que seguirá siendo vicepresidente primero y ostentará las funciones de Presidencia y Xustiza. Turismo implica gestionar el Xacobeo.
Quien sí retiene el cargo es la encargada de la consellería de Política Social , Fabiola García, que se salva de las modificaciones en las áreas más cercanas a la pandemia a pesar de las críticas y haber gestionado un departamento fundamental, responsable de espinosos asuntos como la gestión de las residencias de mayores. Estos centros siguen siendo tremendamente golpeados y acumulan una importante parte de los fallecidos por el coronavirus.
Economía asciende
Pero el Gobierno gallego contará con dos vicepresidencias: la segunda la ostentará Francisco Conde, hasta ahora conselleiro de Economía, Emprego e Industria. Será conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, reforzando el papel de la economía en el gabinete autonómico para navegar en las revueltas aguas de la economía del Covid-19 y tratar de traer cuanto antes la recuperación económica a Galicia. Sus competencias de Emprego se marchan a una nueva Consellería , que ostentará el segundo nuevo rostro de este flamante Ejecutivo: María Jesús Lorenzana se lleva la tarea de impulsar el empleo y será también la responsable de Igualdade, que gana rango de Consellería y hace un guiño a las reivindicaciones feministas de los últimos años, que han adquirido fuerza. Lorenzana era secretaria xeral técnica de Medio Rural. La que pierde su presencia en el título de las consellerías es el apartado de Industria.
Por lo demás, ningún cambio, confiando así Feijóo en el grueso de su equipo de los últimos años . Además de las ya comentadas permanencias de Rueda y García, Facenda y Administración Pública será para Valeriano Martínez; Medio Ambiente, Territorio y Vivenda para Ángeles Vázquez; Infraestructuras e Mobilidade para Ethel Vázquez; Medio Rural para José González y por último Mar para Rosa Quintana. Son seis hombres y cinco mujeres, la misma promoción que el Gobierno precedente, haciendo un total de once consellerías, también las mismas que hasta ahora, aunque dos con rango de vicepresidencias en vez de una.
Los conselleiros tomarán este lunes posesión de su cargo en el Pazo de Raxoi y, posteriormente, se reunirán por primera vez en el primer Consello de la Xunta de la decimoprimera legislatura. Feijóo había señalado el viernes que el anuncio sería este propio domingo , el día después de que él prometiese el cargo, para el lunes estar ya con plenas facultades para afrontar los problemas de Galicia. Será la legislatura de la pandemia y de sus consecuencias, aunque el presidente señaló la pasada semana en el Parlamento que trabajará duro para que la legislatura «remate siendo la del entendimiento y la recuperación».
Noticias relacionadas