Feijóo rechaza guiar a su sucesor: «Galicia no necesita ninguna tutela»

Augura que su relevo actualizará y pulirá las políticas que han dado fruto desde 2009

Feijóo, con Bugallo y Comesaña, este viernes en el Hospital Clínico de Santiago XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como faltaban unas seis horas para que Alfonso Rueda diera el paso y oficializara su candidatura a presidir el PPdeG, cuando Alberto Núñez Feijóo se colocó ante los micrófonos, este viernes a mediodía, en el hall del edificio Roberto Novoa Santos del Hospital Clínico de Santiago, el presidente de la Xunta se refugió en su habitual coraza de respeto a los tiempos y formas para no ofrecer pistas sobre cuándo presentará exactamente su dimisión como presidente autonómico.

Así, cuando se le preguntó por si Rueda será un presidente tutelado, tildó de «muy sorprendente» que «ya se sepa cuál a ver» su sucesor en San Caetano, por más que desde hace semanas sea un secreto a voces. Y unos segundos más tarde, al referirse a cómo cree que procederá el nuevo mandatario, apostilló en su reflexión: «Sea quien sea». Sí fue mucho más diáfano, y contundente, para negar que tenga pensado ‘teledirigir’ al todavía presidente del PP de Pontevedra: « Galicia no necesita ninguna tutela . Galicia lo que necesita es mantener las políticas que dieron fruto, adaptarlas, reformarlas, actualizarlas y seguir mejorando». Esto es, amplió: «Seguir consiguiendo algo fundamental, que es lo que consiguieron estas políticas, la confianza de la gente». Es lo que ha obtenido el PPdeG «en los últimos años» y «el objetivo, seguro», auguró, por parte de Rueda, una vez asuma el cargo.

Sobre el recambio al frente de la Xunta, la falta de concreción que impone no querer adelantar acontecimientos. « Vamos a hacerlo de forma inmediata . En mayo haremos todos los cambios que correspondan, y en mayo habrá nuevo presidente de la Xunta», insistió en el consabido cronograma. Ya lo que «ocurra en la última semana, no dependerá de mí, dependerá del Parlamento», reiteró la idea que trasladó la víspera en la rueda de prensa posterior al Consello. Es decir: Rueda procederá en la segunda mitad de mes a conformar su nuevo gobierno. «En las primeras semanas de mayo habrá nuevo presidente de la Xunta», repitió. «No pensamos las cosas mucho tiempo. Intentamos actuar con la mayor celeridad posible y la mayor planificación posible», rebatió las críticas que habitualmente formula la oposición.

Emocionado

Poco antes, en el aula magna, se había emocionado, voz quebrada, cuando dedicó el tramo final de su intervención, durante la presentación del proyecto de ampliación del CHUS, a despedirse del «colectivo sanitario de Santiago» y bromear con que espera ser invitado cuando concluya la obra. Justo antes, con el mismo tono distendido, comentó que cada vez que hay reformas en el hospital, a él le conlleva un «desplazamiento obligado», por más que no tuviera «mucho interés en participar». «A veces, lo que pasa en los hospitales comarcales. Cuando no hay personal sanitario, hay que ir », ironizó entre risas de los asistentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación