Industria
Feijóo pone en duda que se reactiven las cubas de San Cibrao en 2024: «Hoy no lo puedo confirmar»
El presidente de la Xunta carga contra la inacción del Gobierno durante tres años. «No nos verán detrás de esto», advierte
La Xunta no pone la mano en el fuego por que Alcoa vaya a reactivar las cubas en San Cibrao , apagadas este jueves, dentro de dos años. « Hoy, como presidente de Galicia, no lo puedo confirmar », ha aseverado el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, preguntado al respecto por ABC tras la reunión del Consello. «No aceptamos que hasta 2024 no se pueda producir una sola tonelada de aluminio», ha añadido a ese cuestionamiento Feijóo, quien ha hablado de «auténtico fracaso industrial, económico y laboral».
Visiblemente contrariado, el mandatario ha indicado: «No puedo más que decir que la Xunta no está, en ningún caso, ni de forma directa ni indirecta, de acuerdo con esta decisión » de Alcoa. Ha recordado Feijóo que «llevamos tres años intentando evitar la finalización de la producción de aluminio primario en España», y el mismo tiempo advirtiendo de que era básico, para lograrlo, dotar de un precio energético competitivo y que se realizara una intervención temporal de una «industria estratégica». Sin embargo, ha censurado, «lo único que hizo el Gobierno central fue echarle la culpa a la empresa», con lo que no se soluciona un «problema estructural».
El resultado, «un fracaso absoluto». « No nos verán detrás de esto , que pidan responsabilidades a quien, durante tres años, estuvo engañando sobre los precios de la luz, diciendo que había un estatuto de las industrias electrointensivas», ha incidido. «Falso de toda falsedad». Cualquier opción de compra, ha abundido, se frustraba por la ausencia de un precio energético competitivo, pues quien se atreviera a meterse en San Cibrao se endeudaría.
Además de no morderse la lengua ante los medios de comunicación, Feijóo ha añadido que ya trasladó su malestar a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera , en su reciente encuentro, donde, además de afear este «fracaso», le mostró su rechazo a la «falta de compromiso con las políticas industriales y energéticas» por parte del Gobierno.
Pendientes de Sentury Tire en As Pontes
Si Alcoa es la cruz, la cara podría encarnarla el grupo empresarial chino Sentury Tire, con sus planes para ubicar una fábrica de neumáticos en As Pontes que llegaría a producir 12 millones de unidades anuales. Feijóo ha comenzado puntualizando que la Xunta, durante un año respetó el acuerdo de confidencialidad con la firma asiática, de forma que no partió la filtración del proyecto del Ejecutivo autonómico.
A partir de ahí, ha valorado que se trata de « un proyecto muy ambicioso, que ojalá se confirme ». «Había distintas opciones en Europa para montar una fábrica de neumáticos y pasamos la primera criba. La decisión, en este momento es montarla en galicia, pero no podemos confirmar, porque no es nuestro capital, ni siquiera es una empresa europea, si es una decisión definitiva o no», ha comentado. « Sí está claro que parece que algo se está moviendo en la buena dirección », ha celebrado.
Noticias relacionadas