INDUSTRIA

Dos inversores se interesan por la planta de Alu Ibérica en La Coruña

El comité pide que se mantenga el empleo, en Avilés el Principado ha reconocido que los compradores no quieren la a la plantilla

Miembros del comité de empresa en la factoría de Alu Ibérica en La Coruña EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno ha localizado a dos inversores que han mostrado interés por adquirir la planta de Alu Ibérica (antigua Alcoa) en La Coruña . El Ministerio de Industria informó el pasado martes a los trabajadores y a la Xunta, en una reunión para tratar de buscar futuro a la factoría de aluminio. La factoría está intervenida judicialmente después de que la jueza María Tardón de la Audiencia Nacional desalojase de la gestión al Grupo Riesgo , investigado por comprar la empresa para desmantelarla, sacar beneficio de sus activos y dejar abandonados a los empleados.

En un comunicado remitido tras la reunión, Industria se ha comprometido a informar de «la evolución de las negociaciones» y pedirá al administrador concursal «que prime las ofertas que maximicen la salvaguarda de los puestos de trabajo» . También el presidente del comité de empresa, Juan Carlos López Corbacho, explicó que han pedido que se avale cualquier salida «donde se mantenga la plantilla y el mayor número posible». Aunque ni comité, ni Ministerio se pronunciaron expresamente al respecto, existen dudas sobre si los inversores interesados quieren quedarse con el personal o sólo están interesados en las instalaciones. En Asturias, donde Alcoa tenía otra planta e la que se deshizo al mismo tiempo de la coruñesa, también han aparecido inversores. Pero el titular de Industria del Principado, Enrique Fernández , explicó la semana pasada que los siete potenciales inversores están interesados en la planta pero no en la plantilla . Al contratar personal y no subrogar al existente, los nuevos propietarios se ahorrarían costes salariales al no tener que respetar la antigüedad ni las condiciones laborales que tienen los actuales trabajadores.

Corbacho explicó también que por parte del administrador concursal se trasladó su voluntad de mantener la planta «el tiempo que pudiese». Pero si no había una solución tendría que entrar en liquidación. La fecha límite la estableció el próximo 10 de mayo . El presidente del comité de empresa re requirió al Ministerio soluciones para activar la planta «lo antes posible». La próxima semana volverá a reunirse la mesa entre administraciones, trabajadores y administrador concursal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación