PARLAMENTO

Feijóo equipara al BNG con Vox como «firmes aliados del PSOE»

El presidente de la Xunta subraya su posición centrista frente a los que lo acusan de despreciar el gallego o perseguir al castellano

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, esta mañana en el Parlamento gallego MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una semana y media después de las generales, la política nacional se coló esta mañana en la sesión de control del Parlamento de Galicia. La nacionalista Ana Pontón le preguntó al presidente de la Xunta si «el viaje hacia el centro» defendido por Feijóo para relanzar al PP durante su acto con Pablo Casado «en el sábado del perdón en la carballeira de O Pino» iba a implicar también una rectificación de sus políticas hacia el gallego. Para ejemplificar su posición centrista, el mandatario autonómico le reprochó que el BNG coincide mucho con Vox y equiparó a los nacionalistas y al partido de Santiago Abascal como « firmes defensores del PSOE».

Feijóo explicó que mientras el BNG le recrimina que desprecia al gallego, Vox lo acusa de castigar y perseguir al castellano. «Para unos España nos roba y para otros las autonomías nos roban», prosiguió. La comparación con el partido de extrema derecha molestó a Pontón, que desde su escaño recordó que «quien gobierna con Vox es el PP», en referencia a sus pactos en Andalucía .

En su confrontación con el socialista Xoaquín Fernández Leiceaga, Feijóo aprovechó también para cargar contra el PSOE de Pedro Sánchez . El portavoz parlamentario socialista denunció el desequilibrio territorial entre las provincias interiores y atlánticas en Galicia y la inacción del Gobierno gallego para frenarlo. Pero en su respuesta, Feijóo se refirió al problema territorial de España y a los beneficios otorgados por el Gobierno de Pedro Sánchez a los catalanes en su proyecto de presupuestos que nunca llegó a aprobarse. «Crece un 60% en Cataluña y disminuye un 30% en Galicia », afirmó.

En la réplica Leiceaga se mostró sorprendido de que el presidente gallego quisiese «jugar en la política española» y pidió políticas que funcionen para evitar la pérdida de población en la Galicia interior. Feijóo, que había defendido las iniciativas de su Gobierno para los pequeños ayuntamientos , siguió con su mazo contra el Gobierno de Sánchez y se mostró «indignado» como presidente de la Xunta por la subida del diésel, las decisiones sobre Alcoa o la pastera Ence. «¿Tiene legitimidad para hablar de reequilibrio territorial cuando todos los bosques gallegos están amenazados por esa broma que ustedes quieren capitanear?», preguntó Feijóo en referencia a la decisión del Estado de no seguir defendiendo en los tribunales la prórroga de la concesión a la celulosa.

La economía protagonizó también la primera pregunta de respuesta oral formulada por el portavoz de En Marea . Luís Villare s le preguntó por la falta de ejecución de 120 millones de euros presupuestados para fomentar el empleo. Feijóo defendió que Galicia es una de las mejores comunidades en ejecutar los fondos. Villares le recriminó que desde que llegó a la Xunta, Galicia había perdido 90.000 ocupados, mientras que el presidente autonómico recordó que la caída se debe a un problema de natalidad y que la Comunidad lidera este año el descenso del paro en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación