Economía
Estrella Galicia rechaza un ERTE e invoca al espíritu de empresa familiar: «Lo superaremos juntos»
El presidente de Hijos de Rivera ha anunciado la decisión a la plantilla, conformada por más de mil trabajadores
Una de las empresas señeras de la Comunidad se resiste a los expedientes de regulación de empleo. El consejero delegado de Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, ha enviado un comunicado a la plantilla de la cervecera por el que transmite su rechazo a poner en marcha un ERTE . Se calcula que casi 125.000 trabajadores se han visto afectados por un ERTE desde que comenzaron a aplicarse las medidas de contención del coronavirus. La compañía, compuesta por más de mil trabajadores, es la fabricante y comercializadora de marcas como Estrella Galicia o 1906, entre otras bebidas.
«No parece importante comunicaros que como mínimo hasta el 31 de mayo resistiremos este envite y, a partir de ahí, seguro que tendremos mucha más y mejor información, y seguiremos tomando decisiones que protejan y animen a todos nuestros empleados y colaboradores », recoge el documento de Rivera que recoge Efe. El gerente advierte a la plantilla que la recuperación de la actividad «no será fácil» ni tampoco rápida, no obstante, destaca la capacidad de la empresa para superar las situaciones difíciles. «Nuestra compañía ha atravesado guerras, epidemias y un sinfín de dificultades a lo largo de nuestros 114 años de historia», asegura en el comunicado.
La empresa ha querido trasladar su «enraizada filosofía de empresa familiar» en el emotivo mensaje que ha hecho llegar a sus empleados ante las «incertidumbres» que depara el futuro próximo por el actual estado de alarma. Es por ello que rechazar utilizar los instrumentos de regulación de empleo ofertados por el Estado, y en cambio, les han dicho a sus trabajadores: «lo superaremos juntos». Sin duda, un mensaje en clave positiva que pone en relive el valor añadido de los recursos humanos de la compañía: «Mucha fuerza, mucho ánimo para todos, y sobre todo, cuidaos mucho. Un fuerte abrazo. Resistiremos», concluye.
La insigne cervecera impugna así la decisión de expedientar a sus trabajadores, ante una coyuntura en la cual el sector ha quedado «terriblemente tocado» por el efecto arrastre que ha provocado el cierre de los locales de hostelería . La venta en bares representa el 80% de la facturación en la industria, lo que anticipa un gran desplome en las ventas. La ausencia de partidos de fútbol, la prohibición de circular y moverse libremente de una casa a otra e incluso el estado de ánimo general por el alcance de la emergencia sanitaria, son otros de los factores que apuntalan la caída del consumo.
Noticias relacionadas