Incendios

Problemas de visibilidad en la A-52 por un incendio en Verín de 100 hectáreas

El foco de Orense ya ha sido extinguido, y el de Porto do Son está controlado

Un hidroavión extinguiendootro incendio producido en Porto do Son el pasado fin de semana EFE/LAVANDEIRA

Ántar Vidal

La situación de los incendios en Galicia sigue siendo delicada . Durante el pasado fin de semana e inicios de esta los efectivos han tenido que hacer grandes esfuerzos para luchar contra el fuego en Orense y Porto do Son, y este miércoles se ha añadido un nuevo foco en la localidad de Verín . Pero gracias a su buen trabajo, el incendio de Orense ya ha sido correctamente extinguido, y el de Porto do Son está estabilizado desde la mañana del miércoles, según informa la Consellería de Medio Rural.

El foco que más preocupa actualmente es el localizado en el ayuntamiento orensano de Verín , que afecta directamente a la parroquia de Queirugás. La cercanía de las llamas a la carretera A-52 han causado que la DGT declare la alerta amarilla por problemas de visibilidad centrados en el punto kilométrico 153. El incendio se ha expandido rápidamente, y ya afecta a unas 100 hectáreas.

El fuego de la localidad de Porto do Son, en la provincia de La Coruña , se produjo el martes a las 16.51 de la tarde . Debido a la proximidad de las llamas con un conjunto de viviendas de la zona de Queiro se activó la Situación 2, que finalmente quedó desactivada a la noche. Según las últimas estimaciones de la Consellería de Medio Rural, este fuego ha afectado hasta el momento a 35 hectáreas, aproximadamente .

Para alcanzar esta situación de estabilidad a las 8.59 de la mañana del miércoles en el concello de Porto do Son ha sido necesaria, hasta el momento, la intervención de un técnico, 15 agentes, 22 brigadas, 20 motobombas, dos palas, siete helicópteros y seis aviones .

Con respecto al incendio producido en la parroquia Orense, este comenzó ya el sábado sobre las 15.09 de la tarde. Gracias a la labor de los efectivos, el fuego consiguió extinguirse a las once de la mañana de este miércoles .

Las llamas se han saciado con más superficie que en el caso del de Porto do Son, llegando a consumir un total de 52,1 hectáreas , aunque 28 de ellas son arboladas y el resto monte raso. Un técnico, 18 agentes, 50 brigadas, 31 motobombas, siete helicópteros y doce aviones están tratando aún de extinguirlo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación