LUCHA CONTRA EL FUEGO

Más de 166 hectáreas calcinadas tras un fin de semana de riesgo extremo de incendios

El mayor fuego, que se acercó a las casas en Orense, quedó esta tarde estabilizado

Un helicóptero trabajando en las tareas de extinción del fuego de Orense EFE

ABC

En un fin de semana con temperaturas que llegaron a sobrepasar los 40 grados, los montes gallegos comenzaron a arder con virulencia. Desde el viernes, cuatro incendios -en Lousame Rubiá, Orense y Porto do Son- calcinaron un total de 166 hectáreas en unas jornadas con riesgo extremo . A última hora de esta tarde los servicios de extinción lograron estabilizar el mayor de los focos situado en la zona de Canibelos en la capital orensana.

Un gran despliegue de medios aéreos tuvo que ser destinado durante la jornada para intentar controlar el fuego que comenzó a primera hora de la tarde del sábado en Orense . Las llamas llegaron a aproximarse peligrosamente a las viviendas. Según el último recuento provisional facilitado por Medio Rural, el incendio ha calcinado ya unas 60 hectáreas de terren o. Por parte de la Xunta, trabajaron un técnico, diez agentes, 25 brigadas, 19 motobombas, siete helicópteros y 11 aviones. El Ministerio para la Transición Ecológica desplegó dos Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y medios aéreos, entre ellos cuatro helicópteros con capacidad para 1.200 litros. Este foco también contó con el apoyo de tres aviones anfibios; dos aviones ‘Fire Boss’ de 3.100 litros desde Rosino (Zamora); otros dos de carga en tierra de 3.100 litros desde Xinzo de Limia (Orense) y dos aviones de coordinación y observación del Aeropuerto de León.

Durante la jornada de hoy se logró controlar el incendio que se había iniciado el sábado en el municipio coruñés de Porto do Son . La superficie afectada es de 24 hectáreas, 19 de ellas de monte arbolado y 5 de raso. El fuego afectó a la parroquia de San Pedro de Muro.

Los otros dos incendios que sobrepasaron las 20 hectáreas (cifra a partir de la que empieza a informar la Consellería de Medio Rural si no hay riesgo para las viviendas) habían empezado el viernes. Esta tarde a las 20.24 horas se logró extinguir el fuego en Rubiá (Orense) tras arrasar 41,35 hectáreas del Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra. Este foco se había iniciado sobre las 13,05 horas del viernes en la parroquia de Pardollán y, según los datos provisionales de Medio Rural, calcinó 30 hectáreas de monte arbolado y el resto, de raso. Los trabajos continuaron hoy para intentar extinguirlo por completo.

Más sencillo fue controlar el incendio forestal que se originó a las 14.30 horas del viernes en el municipio coruñés de Lousame . Localizado en la parroquia de Vilacova 5 agentes, 11 brigadas, 6 motobombas, 1 pala, 5 helicópteros y 6 aviones trabajaron durante la jornada y fueron capaces de apagarlo por completo a las 23.19 horas del mismo día. Abrasó 41 hectáreas, 38 de ellas arboladas.

Medio Rural recuerda que está la disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en caso de detectar algún fuego forestal. Además, existe un teléfono anónimo para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria (900 815 085).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación