GALICIA

Estos son los artefactos con los que los incendiarios queman el monte gallego

En apenas cuatro días han ardido más de mil hectáreas. Todos los focos quedaron estabilizados en la noche de este domingo. Ya hay sospechosos

Fotografías facilitadas por la Consellería de Medio Rural de la Xunta CEDIDA

P. Abet

El viento sigue soplando con fuerza en Galicia , lo que dificulta la extinción de los fuegos provocados que en los últimos días han asolado el monte gallego . Pese a todo, la situación mejora con todos los incendios declarados en la Comunidad ya estabilizados en la noche de este domingo. Según el parte de Medio Rural, el foco que afecta al municipio coruñés de Ribeira (La Coruña) y al ayuntamiento vecino de Porto do Son quedó controlado después de arrasar 175 hectáreas de superficie , según las estimaciones provisionales de la Xunta. El mismo parte indica que un nuevo fuego surgido en Zas-Muíño está bajo control, tras quemar 20,9 hectáreas, y que también lo está el de Culleredo, con 14 hectáreas arrasadas.

En el caso del incendio de Ribeira, Medio Rural explicó que presenta «una evolución favorable» y que los servicios de extinción movilizados contaron con 22 agentes, 36 brigadas, 23 motobombas, dos palas, nueve helicópteros, cinco aviones y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) . Otros grandes focos que están bajo control y en vías de extinción son los de Monforte de Lemos (Lugo), el mayor de la temporada con 465 hectáreas afectadas , y el de Lobeira (Orense), que se ha llevado por delante 150 hectáreas dentro del Parque Natural de O Xurés.

En cuanto a los incendios de Fisterra (La Coruña) y Cenlle (Ourense), la Consellería también los dio por extinguidos este domingo, afectando a 134,1 y 45,91 hectáreas respectivamente. Con estos últimos el saldo de hectáreas afectadas por el fuego en la Comunidad en apenas cuatro jornadas supera ya las mil, tras un verano en el que casi no se produjeron incidencias en el monte . Desde el Gobierno gallego tienen clara la intencionalidad de estos focos, surgidos durante la madrugada y en muchos casos en cadena. Prueba de ello fueron los artefactos incendiarios localizados por las brigadas de investigación en algunos de los terrenos quemados, que ya están siendo analizados para dar con los culpables de esta ola de incendios. Ya hay sospechosos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación