Tribunales

Así espió una auxiliar de enfermería el embarazo de una compañera, expareja de su hermano

Afronta una posible pena de 3 años y medio de cárcel por un delito de descubrimiento de secretos al consultar la historia clínica sin permiso

Exterior de un hospital gallego MIGUEL MUÑIZ

ABC

Todo comenzó con un embarazo. Y puede terminar con una pena de cárcel e inhabilitación para trabajar como auxiliar de enfermería. Por el medio, una antigua relación sentimental. Y el delito: haber espiado la historia clínica de la gestante , valiéndose del acceso a datos confidenciales que le brindaba su profesión. Ocurrió en 2016 en el Complejo Hospitalario de Orense, de la red pública sanitaria gallega, y llega ahora a juicio (el miércoles) en la Audiencia Provincial, sección segunda.

De acuerdo con el escrito de acusación, cuando la acusada supo que una compañera de trabajo, que había sido pareja de un hermano suyo , estaba embarazada, «decidió con el fin de conocer el estado físico de la misma y las condiciones en que evolucionaba su embarazo (...), acceder a la historia clínica». Lo hizo pese a no contar con autorización o consentimiento de su compañera y, también, pese a no desempeñar su actividad en el servicio de ginecología, pues trabajaba en la consulta de pruebas de digestivo; y peor aún, «con el fin de vulnerar la intimidad personal» de su excuñada .

No le resultó en absoluto complicado. Simplemente hubo de utilizar su clave personal y acceder al sistema. Eso sí, para poder consultar la evolución del embarazo aseguró poseer «responsabilidad asistencial» , con «pleno conocimiento de la inveracidad de tal afirmación».

El espionaje no fue un acto esporádico. Al contrario, según consigna la Fiscalía, la acusada accedió en múltiples ocasiones a la historia clínica de su compañera , siguiendo paso a paso la evolución del embarazo. En febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de 2016. En algunos casos, en varias ocasiones en un mismo día. Así tuvo acceso a diversos informes médicos. Hasta que fue cazada.

Para el fiscal, estos hechos constituyen un delito continuado de descubrimiento de secretos , por lo que considera que procede imponer una pena de tres años y seis meses de prisión e inhabilitación absoluta durante seis años. Además, solicita que indemnice con 2.000 euros a la víctima por daños morales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación