Industria
El escenario se complica en As Pontes
Endesa afirma que cerrará la planta en junio de 2021 si no funcionan las pruebas con biocombustibles, mientras que Feijóo insiste en culpar al Ejecutivo central
La mesa para el futuro de As Pontes no ha dejado grandes expectativas de futuro para la comarca. Este martes se reunían en la Secretaría de Estado de Energía de Madrid representantes de la empresa, de los sindicatos, patronal, la Xunta y el Ayuntamiento. Del encuentro salió una fecha más concreta para el cierre de la mayor central térmica de España, junio de 2021 , y el compromiso del Gobierno central de poner encima de la mesa siete millones de euros en ayudas . Pero ni siquiera irían destinados íntegramente a la localidad coruñesa sino que se repartirían entre todos los municipios españoles que, como As Pontes, se despiden de las centrales de carbón.
Desde Ferrol, donde este martes participó en un desayuno informativo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , advirtió del «golpe durísimo» que el cierre de la planta asestará al puerto de la ciudad. Hasta ahora allí se descargaban las toneladas de carbón que tras ser cargadas en camiones alimentaban los hornos de la planta. De las 300 familias de los transportistas se acordó ayer el presidente para recordar que «llevan meses sin un ingreso esencial». Feijóo insistió en culpar del actual escenario al Gobierno central, al que acusó de tener «obsesión con cerrar la central» , según informa Efe.
La única posibilidad para que la planta pueda volver a funcionar pasa por que las nuevas pruebas para sustituir el carbón por biocombustibles sean satisfactorias. Tras un primer intento, Endesa consideró que esta alternativa no era viable. Ahora trabajan en la desulfuración de dos de los cuatro grupos de la térmica y esperan volver a testar combustibles como los lodos de depuradora o la biomasa entre mayo-junio. Durante la reunión, la eléctrica mostró claramente su interés por sustituir la potencia instalada en la planta por la energía eólica. Prevé que su plan de empleo para desarrollar 1.505 megavatios con molinos de viento ocupe a 7.500 personas durante seis años. Aunque luego, en su operación y mantenimiento, los empleos serán sólo 125. La térmica cuenta con 160 personas en plantilla y otras 600 realizan trabajos vinculados a la central.
Endesa, según informa Ep, insistió ayer en su compromiso para llevar a cabo «todas las pruebas que sean necesarias» para encontrar una mezcla de combustible que permita la viabilidad técnica, medioambiental y económica, «en su conjunto o parcialmente». También se comprometió a mantener la totalidad de los empleos en la central mientras se aborda si son factibles los biocombustibles.
De «decepcionante» tachó el martes el conselleiro de Economía, Francisco Conde, la reunión de la Mesa de As Pontes. La cita, subrayó, terminó «sin ningún tipo de propuestas» por parte del Ministerio para la Transición Ecológica ni de Endesa . Conde insistió que es necesario que se reactive cuanto antes la planta, en línea con las peticiones realizadas durante los últimos meses. Endesa decidió cerrarla porque desde primavera del año pasado los elevados costes de producción la expulsaron del mercado eléctrico. El conselleiro lamentó el «planteamiento claro de desmantelar la planta» por parte de Endesa y la falta de iniciativa del Gobierno central para reactivarla.
Para los sindicatos, la reunión también fue decepcionante . El portavoz de Industria del sindicato CIG , Alberte Amado, aseveró que no se produjeron avances que eviten el cierre. Censuró también el «toma y daca político de PP y PSOE» , con el Gobierno central sin novedades y la Xunta incidiendo en la reactivación.
Algo más optimista se mostró el Ayuntamiento de As Pontes, en manos del socialista Valentín González Formoso . En un comunicado, valoró el «compromiso de seguir avanzando en la viabilidad de las pruebas con biocombustibles» . También aplaudió que todos los miembros de la mesa se comprometieron a continuar buscando medidas de apoyo para los colectivos más afectados, como son los transportistas».
Noticias relacionadas