Emotivo homenaje a Valeriano Martínez, un «empleado público ejemplar» que «creía en Galicia al mil por cien»

Una placa, ubicada en los jardines de San Caetano, recuerda «su labor y la de todas las personas que dedicaron su vida a trabajar por Galicia»

La placa en honor a Valeriano Martínez, en los jardines de San Caetano XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se ha emocionado en varias ocasiones y en un momento dado se ha visto obigado a hacer una pausa, cubierta con los aplausos de los asistentes. Alberto Núñez Feijóo, en su « doble condición de presidente y amigo» , ha evidenciado que sigue muy reciente el dolor causado por la pérdida repentina de Valeriano Martínez -fallecido el pasado 6 de octubre en su despacho- durante el acto de homenaje celebrado este mediodía en los jardines de San Caetano . Como ha dicho el propio mandatario, «hay que hablar a veces con el corazón».

«En recuerdo de Valeriano Martínez García. Empleado público (1985-2021). Conselleiro de Facenda (2015-2021). Murió trabajando en este edificio como el servidor público que fue durante 36 años continuados. En agradecimiento a su labor y a la de todas las personas que dedicaron su vida a trabajar por Galicia . Santiago de Compostela, diciembre de 2021», reza la placa, ubicada en un pequeño monolito de piedra, que deja constancia física tanto del homenaje como del legado del difunto conselleiro.

Feijóo ha comenzado recordando que «prefería estar siempre en segundo lugar, fuera de los focos», anteponiendo los «hechos por encima de las palabras», y que, tras su muerte, son muchos lo que se preguntan «qué pensaría» o «qué haría» Martínez a la hora de resolver un problema. «Aquí empezamos», ha rememorado, «y no salió ya hasta el final», ha añadido, momento en que, por primera vez, se le ha quebrado la voz, por la emoción . Y no sería la última vez durante un «homenaje sentido y modesto».

Tras recordar cómo ingresaron juntos en una todavía «incipiente» administración, en 1985, le ha ensalzado como un «empleado público ejemplar» que « creía en Galicia y en la institución gallega al mil por cien », y lo demostró «hasta el último minuto». Aunque no podrá votarlo en el Parlamento, al fallecer ya tenía ultimadas las cuentas de 2022.

Su «retranca», las notas que tomaba en cada Consello, y que hacían «muy difícil discutir» con él , las carpetas y libretas cubiertas de anotaciones que «llevamos en bastantes cajas» y fueron entregadas a su viuda, que ha seguido el acto junto a Feijóo, las «discusiones amistosas» de los jueves, el debate sobre cambiar 1.200 ventanas, dónde ubicar el despacho del presidente...

El titular de la Xunta ha ido entreverando su discurso de recuerdos mientras ponía en valor su dedicación a la Administración y a proyectar su futuro, incluso el físico de San Caetano. «No se fue en ningún caso», ha cerrado, porque « las obras continúan con independencia de los actores », y la suya, a la que se consagró «hasta el último minuto», permanece «intacta».

Sergas y Facenda

Antes de Feijóo, han tomado la palabra la directora general de recursos humanos del Sergas, Ana María Comesaña, y el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ambos en puestos de responsabilidad que tan bien conoció Valeriano Martínez, cuya figura han glosado ambos en sus alocuciones .

Tras las palabras del presidente de la Xunta, junto con la viuda de Martínez han depositado una corona con una cinta con los colores de la bandera de Galicia ante la placa. El canon de Pachelbel, ejecutado por un dúo de cuerda, y el himno de Galicia, al que se ha sumado una gaita, han cerrado el acto, sencillo y humilde, pero muy emotivo, como habría querido el propio Valeriano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación