Muere Valeriano Martínez, conselleiro de Facenda, de forma repentina

Sufrió una parada cardiorrespiratoria en su propio despacho

Valeriano Martínez en una reciente comparecencia en el Parlamento ABC

Natalia Sequeiro y Pablo Pazos

Tras 36 años dedicado al servicio público, el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, falleció esta mañana en su despacho de San Caetano . Sobre las 13.30 horas sufrió una parada cardiorrespiratoria que no pudo superar. Nacido en la parroquia de Aldán (Cangas) en 1961, Martínez ostentaba la cartera de Facenda desde el año 2015. Pero llevaba vinculado a la Administración gallega desde los inicios de la autonomía. Su repentina muerte deja un hondo pesar en Galicia. Tanto la Xunta, como los responsables de los distintos partidos políticos lamentaron ayer su fallecimiento. El Ejecutivo autonómico suspendió inmediatamente los actos previstos tras conocer la inesperada noticia.

Los que lo conocían destacan de Martínez su indudable «vocación de servicio público» . En 1985, apenas cuatro años después de que comenzase a andar la Xunta, ingresó en el cuerpo superior de funcionarios de la Consellería de Economía y Hacienda. Ese mismo año sacaba también la oposición el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, con quien Valeriano Martínez coincidiría en diferentes departamentos autonómicos hasta convertirse en uno de los hombres de mayor confianza del presidente.

Antes de encargarse de la elaboración de los presupuestos para la Comunidad, había trabajado codo con codo con Feijóo como secretario general de Presidencia. Un puesto tremendamente complejo que exige un gran conocimiento de los entresijos de la Administración gallega. También había sido director de Recursos Humanos del Sergas, el ente público con mayor número de personal de toda la administración gallega o auditor del Consejo de Cuentas. A su regreso a Galicia como conselleiro de Política Territorial, en 2003, Feijóo volvería a confiar en él como su director general del área de Transportes.

Casado y con un hijo, Valeriano Martínez tenía fama de trabajador infatigable. Discreto, humilde y habituado a estar en un segundo plano, tomó las riendas de Facenda en 2015 en sustitución de Elena Muñoz, que abandonó la consellería para presentarse como candidata del PP a la alcaldía de Vigo. Aunque los años más duros de la crisis económica desatada tras el crac inmobiliario de 2008 ya habían pasado, Martínez se convirtió una figura clave para apuntalar la recuperación económica. Sus colaboradores más estrechos destacan la confianza que depositaba en su equipo. También que detrás de una apariencia de hombre gris y serio, se escondía una gran capacidad para la retranca.

Pesar y consternación

«Sentimos profundamente comunicar que el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez , acaba de fallecer en su despacho después de una parada cardiorrespiratoria. El mayor de los abrazos a todos los seres queridos de un trabajador público que siempre estuvo al servicio del pueblo de Galicia ». De esta forma trasladaba el perfil oficial en Twitter de la Xunta la triste noticia que este miércoles ha teñido de luto a Galicia de forma repentina.

Las reacciones se suceden en las redes sociales. La más esperada, la de Alberto Núñez Feijóo, presidente gallego, quien trabajó tantos años codo con codo con Martínez, ha llegado unos minutos antes de las 21.00. «Nada prepara en la vida para afrontar algo como lo que vivimos hoy», escribe. « Una de las personas más brillantes que conocí. Leal amigo y compañero desde que entramos en la Xunta , allá por mayo del 85. Servidor público extraordinario, tuvo dos familias. la suya y Galicia».

La vicepresidenta segunda del Gobierno, la ferrolana Yolanda Díaz, exdiputada en el Parlamento gallego, le dice « adiós a un hombre dialogante, ejemplar en la entrega al servicio púlbico », cuya muerte le ha causado una «honda consternación». «Mi más profundo pésame y todo mi cariño a la familia», escribe Abel Caballero, alcalde de Vigo.

Los líderes de la oposición han acudido de inmediato a sus perfiles para dejar constancia de su consternación. Ana Pontón, portavoz del BNG, ha plasmado la «conmoción y tristeza compartida», y ha querido enviar un « abrazo también a su familia política, al PP, que vive hoy un día de luto ». Su partido, el Bloque, también ha difundido el pésame y condolencias en nombre de toda la formación.

Gonzalo Caballero, secretario general del PSdeG, se ha mostrado « conmocionado y triste » en su mensaje de pésame «al Gobierno de Galicia y a todo el PP». Podemos Galicia se ha sumado igualmente a la cada vez mayor suma de muestras de condolencia, «en este triste momento».

El delegado del Gobierno en la Comunidad, José Miñones, ha trasladado su pésame a través de la cuenta oficial de la Delegación, con un mensaje donde « envía todo su cariño a su familia y amigos ». «Nuestro agradecimiento por su capacidad de diálogo y voluntad de colaboración (...). El apoyo y el cariño del municipalismo» es lo que ha transmitido la cuenta oficial de la federación gallega de municipios, la Fegamp.

«Hoy Galicia pierde a un servidor público ejemplar . Nosotros, a uno de los nuestros», se puede leer como mensaje destacado en la cuenta del PP gallego, donde ya luce un crespón negro. «Deja un importante legado político pero, sobre todo, un gran vacío personal. Todo nuestro cariño a sus seres queridos y nuestro respeto hacia un amigo que se ha ido trabajando por los gallegos».

El Grupo Popular en el Parlamento autonómico, además del «pesar y consternación» por la pérdida de quien llevó a cabo un « trabajo ejemplar para la mejoría económica y social de Galicia », agradece los mensajes que están recibiendo, tanto de formaciones políticas como de personas particulares. Son múltiples los miembros del PP que expresan su dolor: José Manuel Rey, José Manuel Barreiro, Diego Gago...

No hay colores ni partidos políticos ante un hecho tan doloroso. Lo evidencian las reacciones. La alcaldesa de La Coruña, la socialista Inés Rey, muestra su «apoyo» y «afecto» en «estos momentos tan duros». Quien ocupó el bastón de mando también por el PSOE en la ciudad herculina, Javier Losada, recuerda a Valeriano Martínez como una «persona afable y colaboradora». El senador socialista Xaquín Fernández Leiceaga difunde su «adiós emocionado»; «desde los años comunes en la Facultad hasta compartir escaño en el Parlamento de Galicia pude apreciar su valía y humanidad, no exenta de un humor socarrón », glosa a modo de sentido recuerdo.

También se ha sumado la líder de Ciudadanos en Galicia, Beatriz Pino, enviando su «más sentido pésame». El economista Santiago Lago ha dicho estar «en shock» . Manuel Lago, con quien coincidió, como ha recordado, tanto en la facultad de económicas de Santiago como en el Parlamento, confrontando en el hemiciclo, ha recordado como siempre imperó entre ambos «el respeto».

Desde fuera de Galicia también llegan mensajes como el de Juanma Moreno, presidente andaluz, quien expresa su «pena»; el «profundo pesar» del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; o las palabras de Paco Núñez, líder del PP en Castilla-La Mancha: «He trasladado mi pésame a Feijóo y quiero mandar un abrazo muy fuerte a la familia en este duro momento». «Un hombre alegre, buena persona y un trabajador incancansable que nunca dejó de pensar en los gallegos», le ha recordado Dolors Montserrat, portavoz del grupo popular en el Parlamento Europeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación