Coronavirus
«Durante el estado de alarma asisten a clase más alumnos de los que acudían a las sesiones presenciales»
La vicerrectora de Organización Académica de la USC, Celia Besteiro, explica que la utilización del campus virtual está siendo fundamental para la continuidad del curso
El campus virtual de la Universidad de Santiago de Compostela se utiliza desde hace quince años , aproximadamente. Sin embargo, nunca había estado tan activo como en la última semana. Lo cierto es que, aunque antes estaba destinado a ser un lugar donde los profesores transferían los diferentes contenidos, tales como documentos importantes o bibliografía, ahora es un apartado « fundamental » para el correcto funcionamiento de la USC. Por ello, se ha triplicado su capacidad, pasando de solo 1,5 TB a 5TB , a la vez que se han implementado nuevas herramientas y aplicaciones que permiten continuar con la actividad académica, aunque sea de una manera no presencial. Sin embargo, y a pesar de la situación, tal vez esto esté animando a los alumnos a ir más a clase: «Se está dando una situación muy curiosa en la gran mayoría de universidades españolas y es que, por este nuevo sistema telemático, están asistiendo más alumnos de los que asistían antes en sus sesiones presenciales», relata a este diario Celia Besteiro , vicerrectora de Organización Académica de la Universidad de Santiago.
El estado de alarma y la suspensión de las clases presenciales han obligado a potenciar el campus virtual, al ser « una herramienta fundamental para que los estudiantes estén en contacto directo con el profesorado », explica Besteiro. Aunque aún no pueden hacer una valoración de cómo está funcionando este nuevo método al tratarse de muy poco tiempo de uso exclusivo, admite que considera que está funcionando «bastante bien», aunque hay detalles que mejorar. «Estamos trabajando para calcular varios escenarios diferentes y tratar de adaptarnos a ellos de la mejor forma posible en función de cómo se vayan desarrollando», asegura. En cuanto a un posible aumento días sin clase presencial, la vicerrectora entiende que la vuelta de vacaciones de Semana Santa será determinante: «Si podemos volver a clase, perfecto; si no es posible, tendremos que volver a utilizar ese método, pero teniendo en cuenta la evaluación y el calendario », reflexiona.
«Pensar en lo que puede pasar dentro de un mes, estando las cosas como están, me parece muy complicado en este momento», apunta Celia Besteiro. Si bien, es cierto que estas medidas tomadas para llevar a cabo una formación no presencial son dinámicas , pueden variar en función del tiempo. «No podemos hablar de suspensión del curso, tenemos que hablar de las medidas que minimicen las consecuencias que esta situación pueden acarrear. De momento estamos trabajando en tenerlas preparadas», sentencia.
«La USC tiene vocación de seguir siendo presencial»
Aunque se trata de una situación completamente excepcional y singular, donde se ve afectada la salud pública, es una buena oportunidad para mejorar , a marchas forzadas, la capacidad de actuación de los docentes en el mundo virtual . Sin embargo, Besteiro tiene claro que la USC, por el momento, «sigue teniendo vocación de ser presencial». Sin embargo, matiza, «ya estábamos trabajando para caminar hacia una cierta formación semipresencial , pero siempre de una manera reducida». Este período se trata de una buena oportunidad para «ver pros y contras viendo y observando cosas que, anteriormente, solo podíamos manejar de manera teórica», admite.
La conectividad entre profesores y estudiantes gracias al campus virtual supone, acompañado siempre de una disciplina individual, una oportunidad para que el año académico pueda completarse con éxito, explican fuentes de la USC. Es importante, no obstante, entender que cada profesor puede aprender a desenvolverse de una manera diferente en el trabajo telemático: « Todavía estamos en la primera fase », reconoce la vicerrectora.
Noticias relacionadas
- Declarada la situación de emergencia sanitaria en Galicia | 112 casos confirmados | La última hora en directo
- Coronavirus Galicia: Las universidades aseguran que no peligran los programas de movilidad
- La Xunta cierra escuelas y centros de día y pide a los vulnerables que no vayan en transporte público