Un joven, con mascarilla en un aeropuerto REUTERS

ABC y ABC

20.53

Sorprendentemente, los socialistas gallegos han anunciado que, al contrario que el resto de partidos, no suspenderán todos los actos de precampaña sino que tan solo cancelarán aquellos «con una gran afluencia de público», por lo que se interpreta que Gonzalo Caballero sí mantendrá agenda estos días, aunque por el momento no se ha hecho pública. A través de un comunicado, el PSdeG ha introducido además tres condiciones para apoyar un hipotético aplazamiento de las elecciones: «que se haga con todas las garantías, si así lo fijaran las recomendaciones sanitarias de los órganos competentes y si existiese encaje legal para hacerlo». Este último requisito, a la vista de todos los actores políticos y jurídicos, no se da.

20.17

Feijóo aclara que en este momento «no está en la agenda del gobierno las elecciones autonómicas» . El presidente asegura que no forman parte de sus preocupaciones y que no hay nada más importante que la salud.

20.15

El subidirector xeral de Epidemioloxía, Xurxo Hervada, explica por qué se toman las medidas restrictivas. «Es un virus nuevo, que nos gustaría que desapareciera. Se consiguió con el SARS. Si no conseguimos esa eliminación, somos susceptibles de que la honda epidémica pueda ser muy intensa» .

20.11

Crecen los contagidos que necesitan cuidados intensivos. Actualmente hay cinco personas con coronavirus en la UCI, 14 están hospitalizados y 45 son tratados en domicilios. El área sanitaria coruñesa es la más afectada con 38 positivos.

20.10

«Vamos a seguir contratando personas para atender los teléfonos de atención», apunta Feijóo. El presidente indica que el número de llamadas no tiene precedente y pide comprensión. Recuerda que en los últimos días se contrató a 60 personas.

20.05

«De poco vale tomar estas medidas si no somos consecuentes y responsables en nuestro día a día», afirma el presidente, que se muestra preocupado por el gran número de universitarios que están llegando desde otras comunidades autónomas . «Les pedimos que aquellos que llegan a su casa, Galicia, que sean sensibles con las medidas que se están trasladando», reclama. También reclama que los niños no se junten en grupos grandes y que se omitan las reuniones de trabajo.

20.00

Feijóo ofrece nuevos datos sobre la incidencia del coronavirus en la Comunidad. Desde la mañana se ha confirmado un nuevo caso. Son 36 y 28 por confirmar, 64 entre todos . A partir de ahora se confiará en las análiticas del Sergas y no se mandarán a confirmar al Madrid. «Hay que liberar la presión que se está haciendo en Majadahonda», dice el presidente. «Seguimos con menores afectaciones pero pensamos que hay que tener aún menos», indica.

19.50

La Xunta amplía las restricciones anunciadas por la mañana. El presidente autonómico anuncia en estos momentos las nuevas medidas. La crisis del coronavirus obliga a s suspender todas actividades de centros de mayores, centros de día , ludotecas, residencias de tiempo libre o albergues juveniles. Las residencias de mayores continuarán, sin embargo, los servicios. La Xunta aconseja además a ciertos colectivos vulnerables que no usen el transporte público. Son aquellas personas que sufren afecciones respiratorias, o tienen parientes cercanos que las sufren. «Les pedimos que no viajen en transporte público», dice Feijóo.

19.24

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha asegurado que hay una «probabilidad extremadamente alta de cancelar la Semana Santa» aunque, «dada la importancia» que tiene la celebración en esta ciudad, ha explicado que el ayuntamiento esperá «unos días» para tomar «una decisión definitiva». El regidor ha destacado que el Consistorio está «en contacto permanente» con la Junta General de Cofradías de la Semana Santa para que, por el momento, «no cierren contratos» para «no sufrir así contratiempos innecesarios» en el caso de que haya una suspensión ante el coronavirus. Por su parte, la propia Junta General de Cofradías ha emitido un comunicado en el que aseguran que suspenden todos los actos desde mañana hasta el próximo 30 de marzo, así como informan de la anulación de todos los ensayos «de forma inmediata». También quedaría cerrado, hasta nuevo aviso, el Museo de la Semana Santa.

18.30

El gobierno local de A Coruña ha acordado, para reducir el impacto del coronavirus, cerrar escuelas infantiles municipales y centros cívicos , además de otras instalaciones como museos, y aplazar actividades culturales o suspender las deportivas. La ciudad es en estos momentos la más afectada de Galicia. Esta mañana contaba con 27 personas contagiadas y otras 10 esperando los análisis concluyentes.

17.50

En Común se suma al PPdeG, BNG y Ciudadanos y deja en suspenso la precampaña ante la crisis del coronavirus. En una reunión de urgencia mantenida esta tarde, la coalición rupturista, decidió paralizar todos sus actos previstos e incluso limitar al máximo los contactos presenciales, potenciado las videoconferencias y el teletrabajo. Su candidato a la Xunta, Antón Gómez-Reino (Podemos), hará además cuarentena preventiva, después de que Irene Montero haya dado positivo. Gómez-Reino, que está asintomático, sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de su propio grupo parlamentario.

17.29

No esperarán al lunes. La UVigo, la UDC y la USC han informado que mañana viernes no habrá clases presenciales, adelantándose al cierre acordado por el Gobierno gallego en el mediodía de este jueves.

Faltaba por conocer el parecer de la Junta Electoral Central de Galicia y acaba de hacerlo público a través de un comunicado. Después de reunirse esta misma mañana, se limita a indicar que su papel es «garantizar el normal desarrollo del proceso electoral convocado», pero que «ante la ausencia de una regulación expresa que autorice cualquier aplazamiento, son los mecanismos propios del Estado de Derecho y el consenso de las candidaturas concurrentes los que deban orientar las decisiones que vengan impuestas , si fuese el caso, por la crisis sanitaria». Es decir, deriva la adopción de decisiones al acuerdo de los partidos, que habrá de canalizarse a través de los mecanismos legales del Estado, aunque no haya una regulación normativa que así lo contemple de manera expresa. La JEC reconoce que «las medidas de protección de la salud del cuerpo electoral condicionan el normal funcionamiento del sistema».

El secretario general de los socialistas gallegos y candidato a la Presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero ha abogado por esperar a ver la evolución del virus para adoptar cualquier decisión sobre la suspensión o no de las elecciones autonómicas del 5 de abril. Preguntado por esta cuestión, ha considerado que se debe estar «pendiente» de todo lo que trasladen «los médicos y los expertos en epidemias» . «La salud es lo prioritario por encima de cualquier escenario», ha asegurado el dirigente socialista, para quien, en función de lo que determinen los expertos, «habrá que tomar las decisiones precisas». «De momento no se han planteado más medidas que las que se están adoptando», ha recalcado. Por ello, ha considerado que hay que estar «pendientes de cómo pueden ir evolucionando todas las circunstancias».

La Fundación Barrié restringirá el número de visitantes a la muestra «Chagall: fábulas y sueños», que inaugurará este viernes y que estará abierta hasta el 28 de junio. Con todo, desde la entidad no han descartado el cierre de la exposición si así lo aconsejasen las autoridades sanitarias. En su presentación, la directora de la Fundación Barrié, Carmen Arias Romero, ha explicado que, entre las medidas que adoptarán, estará extremar la limpieza y restringir el número de personas que podrán asistir a las actividades didácticas. «Un máximo de 25 personas», ha dicho frente a las 200 con capacidad de la sala donde se ubica la muestra, informa Ep.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha dado casi por hecho la suspensión o, en todo caso, el aplazamiento de la fiesta de la Reconquista, que este año iba a estrenar su reconocimiento de interés turístico nacional, por la crisis del coronavirus. Caballero ha revelado en rueda de prensa que se ha contactado con la organización de la fiesta, que cada año congrega a miles de personas en el casco viejo de Vigo, para que «ralentice la contratación, porque para la suspensión tenemos tiempo». Pero acto seguido ha añadido: «Si quieren que les diga, las cosas señalan que se va a suspender. Vamos a esperar unos días para tomar una decisión definitiva», ha afirmado.

La coalición de Podemos, Esquerda Unida y los nacionalistas de Anova se reúne esta tarde para analizar si, como ha solicitado el presidente de la Xunta al conjunto de partidos políticos, suspenden los actos de precampaña que tenía previstos para este fin de semana. El Bloque Nacionalista Galego ya ha anunciado que seguirá esta recomendación y no tendrá actos hasta el lunes, cuando se producirá la reunión de los líderes políticos con el presidente gallego.

«Cerramos museos, bibliotecas y archivos gestionados por la Xunta y recomendamos lo mismo si son por otra entidad pública o privada», ha dicho Feijóo durante su comparecencia.

El Consello de la Xunta también ha acordado suspender todas las actividades de la Casa de Madrid y ha aprobado un protocolo para los empleados públicos de la administración autonómica que permitirá flexibilidad, teletrabajo y reorganizar turnos con el fin de evitar posibles contagios. Además, en el ámbito sanitario, «limitamos a una persona como acompañante» de los pacientes y en las estadías hospitalarias , se suspenden las visitas de los visitadores médicos y las de los voluntarios en los hospitales. «Promovemos también la e-consulta y la consulta telefónica, y siempre que no sea imprescindible, no ir a centros de salud o al hospital»

El presidente gallego insta a seguir el protocolo establecido para el coronavirus. Llama no realizarse las pruebas diagnósticas del Covid-19 salvo que se curse fiebre y exista sintomatología. «Si no hay sintomas, el protocolo no admite la realizacioó de prueba, porque sería una llamada a colapsar el sistema sanitario». Para reforzar la sanidad gallega, Feijóo ha anunciado la contratación de 60 nuevos profesionales y la compra de mascarillas y aparataje mecánico para los centros hospitalarios por valor de dos millones de euros . Concluye la rueda de prensa de Feijóo, que ya convoca a los periodistas a esta misma tarde, cuando se reunirá la comisión interdepartamental de la Xunta. A su finalización habrá otra comparecencia pública.

Feijóo reitera las claves del cierre de centros educativos decretada este jueves. «En principio los docentes deben ir a centros educativos pero depende del nivel educativo y tecnológico vermeos si somos capaces de mantener las clases a través de internet con documentaciones, materias y disciplinas online». Traslada a la semana próxima la adopción de nuevas decisiones que desarrollen nuevos modos de atención educativa a los estudiantes. Insiste: «los colegios estarán abiertos mañana pero pedimos a los padres que no lleven a los niños, y los colegios estarán cerrados el lunes y no recibirán alumnos de ninguna manera» . La decisión afeta a 300.000 estudiantes en toda la Comunidad de los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta las universidades. La duración del cierre de centros es de 14 días pero podrán ser prorrogables.

«Una cosa es parar el contagio y tomar medidas duras para tratar de parar la extensión del virus», explica Feijóo, «y otra cosa son los útiles normales para hacer vida normal. El virus afecta a un porcentaje de gente limitado y el porcentaje de mortalidad es muy limitado, lo que pasa es que no tenemos vacuna». «En Galicia el coronavirus afecta menos que a los enfermos de gripe , lo que no significa que en unas semanas podamos tener tanto coronavirus como gripe y más ingresos por coronavirus que este invierno con gripe». «Creemos que las medidas exceden la situacion epidemiológica, pero queremos no esperar hasta tener esa situacion sino intentar actuar antes de que se produzca»

«Las empresas de alimentación y de cadena logística nos trasladan la garantía de abastecimiento desde el punto de vista alimentario», anuncia Núñez Feijóo, «recomendamos que no haya depósito masivo de alimentos» . El presidente de la Xunta no para de toser durante la comparecencia ante los periodistas, indica David Gómez.

«Es más razonable tener 1 criterio que 17, sería bueno tener un criterio, pero si no lo hay es mejor tener 17 criterios que ninguno ». Feijóo adelanta que su gobierno volverá a reunir esta tarde su comisión interdepartamental para seguir evaluando la evolución de la epidemia en la Comunidad. Puede que allí se tomen nuevas medidas que se añadan a las ahora anunciadas, y que, tal y como ha explicado, «no están sujetas a lo que decida el Consejo de Ministros». «Estas medidas las adoptamos ahora mismo, pero podemos adoptar otras adicionales segun lo que considera el Consejo de Ministros», y si este órgano «dice que hay territorios donde no tienen por qué suspenderse clases, nosotros sí hemos tomado esa decisión».

«Solo se pueden celebrar las elecciones el 5-A si tenemos el 100% de garantías de que los gallegos pueden votar con todas las garantías», subraya el presidente de la Xunta, «si tenemos la absoluta seguridad de que los miembros de las mesas electorales pueden estar las 12 horas con absoluta garantia». «Estemos tranquilos, si no hay garantias para celebrar elecciones lo diremos, y a partir de ahí probablemente la suspensión debe ejercerla el Gobierno central» porque «no hay prevision legal escrita» y «debe hacerse una interpretación legal de la Constitución»

«He hablado con el lendakari Urkullu», informa Feijóo, «y valoramos la situacion de las Comunidades Autónomas», así como «las posibilidades y opciones de que en los próximos días los gobiernos vasco y gallego estudien mecanismos legales a activar si llegamos a la conclusión de que se deben suspender las elecciones». «Las elecciones son secundarias, son absolutamente secundarias , lo unico que nos importa es la salud pública». «Si se puede ir a votar el 5-A hay que mantener las elecciones, pero si no se puede con garantías hay que buscar la forma de posponerlas hasta que haya garantías»

La Xunta decreta restricciones en las concentraciones. En aquellas que tengan lugar en espacios cerrados para más de cincuenta personas, se limita el aforo a un tercio. Es decir, un local para 900 personas no podrá tener más de 300. Feijóo aclara que esto es solo para espacios públicos y semipúblicos. «Los locales que decimos ahora son eventos deportivos, culturales, etcétera, pero en los locales privados, como por ejemplo los de hostelería, en esas cuestiones somos prudentes y veremos las recomendaciones del Consejo de Ministros». Por ahora estas indicaciones no serán de aplicación ni a supermercados, tiendas o restaurantes.

Feijóo ha contactado con el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, para que entable conversaciones con el resto de formaciones políticas y valoren la posibilidad de suspender todos los actos de precampaña. El PP, por lo pronto, no realizará más actos de precampaña hasta la reunión que el lunes mantendrán los líderes regionales con el presidente de la Xunta. «Le corresponde a cada partido tomar su decisión».

Se limitarán las visitas a residentes mayores de 60 años o a cualquier residente cuando tengan patologias cardiacas o respiratorias, no se aceptarán visitas de personas con sintomas respiratorios o fiebre, no se permitirán actividades de residentes en espacios cerrados y se decreta el cierre de todos los centros sociocomunitarios desde este mismo viernes.

La Xunta insta a la «suspension o celebracion a puerta cerrada de todas las actividades deportivas, incluidas municipales, que conlleven presencia de público». «Pedimos a las federaciones que toda la actividad sea a puerta cerrada y si es posible, todo sea suspendido o aplazado», insiste Feijóo

«La decision es adoptar medidas de carácter preventivo aunque en Galicia no se dan los casos de otros territorios o estados de Europa», insiste. Las acciones se toman «por criterios de prudencia». «No vamos a perder mas minutos» , afirma, «vamos a adoptar medidas a pesar de que no sabemos las que va a adoptar el Consejo de Ministros» en su reunión extraordinaria, «pero creemos que el gobierno de Galicia debe adoptar y comunicar».

Feijóo anuncia que ya hay 35 contagios por coronavirus confirmados en la Comunidad gallega, y otros 28 pendientes de confirmación. «Si se confirman todos, serán 63», ha dicho. Del total de 591 tomas realizadas en Galicia, unas 345 se han hecho en los domicilios de los posibles infectados. Aun así, el presidente gallego insiste en que la ratio de contagiados está muy por debajo de la media nacional.

Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión semanal de su gobierno. Gesto serio. Anuncia las principales medidas adoptadas para intentar frenar la expansión del coronavirus en Galicia: «se suspenden todas las actividades lectivas y extraescolares para todos los niveles para los próximos catorce días . A partir de mañana que no lleven a los niños a infantil, primaria, secundaria, FP, y universidades», informa David Gómez . «Desde mañana, si es posible, no llevar a los niños a los centros docentes».

Pese a la menor incidencia del coronavirus en Galicia, la Xunta intensifica sus medidas preventivas. El presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, anunciará en unos minutos que se suspenden las clases en Galicia a partir del este mismo viernes. El Gobierno gallego se reúne esta mañana para analizar el impacto del Covid-19 en la Comunidad y emprender nuevas acciones con las que intentar frenar su expansión.

12.50

El candidato de En Común a la presidencia de la Xunta, Antón Gómez-Reino ha pedido esta mañana «una posición de país» ante un posible retraso de las elecciones autónomicas del 5 de abril. Gómez-Reino reclamó a Feijóo que reúna, incluso antes del lunes cuando ya está previsto el primer encuentro, a todas las fuerzas políticas gallegas para abordar la situación del coronavirus en Galicia. El también líder de Podemos en Galicia consideró que «se tienen que garantizar la sanidad y la salud del conjunto de los ciudadanos» y afirmó que es preciso que la campaña electoral pueda cumplir con «los parámetros de participación y garantías democráticas». En rueda de prensa en Santiago, el número 3 por Coruña, Martiño Noriega, garantizó la lealtad de la coalición electoral a la Xunta de Galicia ante su actuación con el coronavirus. Pero desde una «posición propositiva» demandó más medios para afrontar la posible expansión de la enfermedad. El plan gallego ante el coronavirus, dijo, «es insuficiente» ya en estos momentos, subrayó. En Común ha constatado estos días, por ejemplo, que las líneas de información telefónica o el propio 061 empiezan ya a estar desbordados.

12.37

La Eurocidade Chaves-Verín (AECT) ha anunciado que suspende el transporte transfronterizo entre la localidad lusa y la ourensana con el fin de «minimizar los contagios» del coronavirus Covid-19. Así lo ha informado en un comunicado de prensa en el que explica que esta decisión responde «a las cancelaciones de las ferias y eventos en los dos municipios» por la «situación actual de la propagación» del virus, matiza. En este sentido, justifica esta medida "para minimizar los contagios». Por ello, ha señalado que «el servicio de Transporte Urbano Transfronterizo (TUT) se suspende hasta que se indique lo contrario».

12.31

El Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago ha vuelto decidir un nuevo aplazamiento de la declaración como testigos de cuatro empleados de Talgo en el momento del accidente de Angrois, que estaba prevista para este viernes, 13 de marzo. Las partes han pedido esta suspensión debido a que testigos y varios abogados tenían que viajar desde Madrid en plena crisis por el coronavirus.

12.28

Los trabajadores de Navantia en Ferrol y Fene han suspendido este jueves sus protestas en demanda de carga de trabajo como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus, que ya ha provocado el aislamiento de una persona ajena a los astilleros. El delegado sindical de CCOO en Navantia Ferrol Roberto Villasuso ha detallado que se trata de un empleado de la naviera de un barco en reparación en la planta fenesa. Así, se instó a «dejar en casa a esa persona», ha dicho. El representante del órgano laboral ha aludido a «un posible caso, tenemos conocimiento de uno», y ha señalado que el grupo público adoptó «medidas» al respecto, informa Efe.

12.24

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha suspendido las visitas individuales y colectivas a dependencias judiciales que no estén directa y exclusivamente relacionadas con la actividad jurisdiccional o las condiciones para que esta se pueda realizar. Es el acuerdo alcanzado este miércoles en la reunión de la sala de gobierno del TSXG, después de que se publicasen este miércoles las instrucciones del Consejo General del Poder Judicial relativas a la prestación del servicio público ante la situación generada por el Covid-19, haciendo constar que su aplicación es de carácter inmediato.

12.04

La Diputación de A Coruña ha anulado las visitas previstas para hoy en la Cocina Económica y el Hogar de Santa Lucía «siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias para frenar» la expansión del coronavirus. El presidente de la institución provincial, Valentín González Formoso, iba a visitar a las 10:30 horas con la diputada de Bienestar Social, Ana Lamas, la sede de la Cocina Económica de A Coruña, acompañados por el presidente de la entidad, Jacinto Torres. Asimismo, la agenda de Formoso y Lamas incluía otra visita a las 12:00 horas a la sede de la Fundación Hogar de Santa Lucía, acompañados de la directora del centro, Rocío Barros.

12.00

La Consellería de Sanidade reforzará «de forma inmediata» con «cuatro puestos más» el teléfono de información para la población en relación al coronavirus 900 400 116. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería de Sanidade, que han explicado que se reforzará esa línea de información con cuatro puestos más «para canalizar la demanda mejor». Esto sucede después de que usuarios no hayan podido contactar al no tener señal.

11.45

Fuentes del PP gallego han confirmado que la exalcaldesa de Cartelle y senadora por Orense de los populares, Carmen Leite, recibió en la noche del miércoles el positivo por su contagio de coronavirus . El diagnóstico fue ratificado por el centro nacional de microbiología de Majadahonda. Leite no habría identificado el foco de su contagio. Con este, Galicia suma 30 positivos por coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación