Los diputados gallegos de Podemos no donaron parte de su sueldo al partido
Violaron así el código ético de la formación, que obliga a ceder una fracción de la nómina
La ejemplaridad pregonada por los dirigentes de Podemos tiene sus costes. Esta vez ha sido la comisión de garantías de la formación morada en Galicia la que ha descubierto que los diputados Antonio Gómez-Reino y Ángela Rodríguez , junto al el exsenador José García Buitrón no cumplieron la pasada legislatura con su obligación de reintegrar parte de su salario a las arcas del partido. Según se desprende de los estatutos y de acuerdos constituyentes de En Marea, los parlamentarios están sujetos a un código ético que dispone que no pueden percibir más de tres salarios mínimos interprofesionales y el resto tienen que donarlo para contribuir a financiar a la organización.
Sin embargo, un acta de la comisión de garantías del 20 de junio de Podemos Galicia revela que se acordó apercibir a los dos diputados, que ayer volvieron a tomar posesión de sus escaños, y al exsenador por La Coruña, José García Buitrón (que no logró repetir el pasado 26 de junio ) por no haber cumplido el código ético bajo amenaza de abrir un expediente .
La polémica provocó la rápida reacción de los «presuntos deudores». Desde el entorno de los investigados se asegura que la situación está «tramitada y solventada» . En todo caso, y con la intención de restar importancia al asunto, el secretario de Organización de Podemos Galicia, Juan Merlo, aclaró que el proceso que se recoge en el acta parte de una petición del área de finanzas de las Cortes. Asimismo, añadió que «la cuestión obedece a una falta de protocolo más que a una voluntad de las partes, al no consolidarse En Marea como un grupo parlamentario propio», si bien lo que se trató en la comisión de garantías es lo relativo a Podemos, al margen de la coalición «rupturista».
A última hora de ayer, Ep confirmaba de fuentes de la dirección de Podemos Galicia, que la Comisión de Garantías Autonómica recibió un informe del área de finanzas de Podemos en el que se indicaba que ya estaban regularizados los pagos de la diputada por Pontevedra de En Marea Ángela Rodríguez.
Sin embargo, la confusión es llamativa. Durante la última campaña electoral, y a propósito de la polémica del cobro del finiquito del Senado, García Buitrón justificó a ABC este cobro para financiar el proyecto político de En Marea y de Podemos, ya que en ambos casos tienen por norma no recurrir a créditos bancarios, y aseguró que solo se quedó, tanto del salario como del finiquito, con tres salarios mínimos interprofesionales .
En todo caso, y según publica Ep citando al entorno de los diputados, los donativos faltan por ingresar en la cuenta bancaria común, puesto que no se llegó a abrir en la legislatura corta anterior, pero las cuantías están «retenidas» a la espera de que se pueda formalizar la transferencia . Además, responsabilizaron a En Marea y a Podemos Galicia de la situación de no haber podido regularizar la situación económica.
Detrás de esta denuncia pública se libra también una batalla entre la dirección de la formación y los diputados. Cabe recordar que la parlamentaria Rodríguez disputó el liderazgo a la actual secretaria en Galicia, Carmen Santos, y las diferencias se traducen en una fuerte división interna.
Noticias relacionadas