Opinión internacional

El diario británico «The Economist» alaba la gestión de Galicia: «Su éxito económico tiene una base amplia»

Destaca la estabilidad política de la Comunidad y el «Galleguismo» así definido por Alberto Núñez Feijóo

Un hombre lee un periódico en una imagen de archivo MIGUEL MUÑIZ

E.D.

La gestión de la economía gallega ha llamado la atención fuera de las fronteras españolas. Esta vez, ha sido el diario británico «The Economist» quien ha dedicado parte de su sección europea para referenciar el modelo económico de la Comunidad, que considera, « tiene una base amplia ». Y no solo se refiere a la industria pesquera, «la más grande de Europa», según dictaminan desde Londres, la construcción naval, la lechería o la madera. También explican la importancia de la presencia de grandes empresas a nivel internacional, como es el caso de Inditex y Citröen , con sede en La Coruña y Vigo respectivamente, que generan un gran número de puestos de trabajo en la Comunidad.

La inversión de fondos en la mejora de autopistas tampoco ha pasado desapercibida para los redactores de la publicación británica, que ha terminado rendidos al modelo económico de la Xunta. «aún les separan seis horas de Madrid , pero antes eran el doble», referencian para sus lectores. «El enlace ferroviario de alta velocidad debería estar terminado para 2022», explican sobre el entramado de la llegada del AVE a la Comunidad.

El crecimiento de las cuatro provincias gallegas desde el inicio de la democracia también es uno de los puntos más destacados por esta publicación. En sus páginas, explican que, en las últimas cuatro décadas, Galicia ha conseguido escalar hasta colocarse como una de las comunidades de España con unos ingresos apenas inferiores a los estatales. Y, destaca, se trata de una región « cómoda dentro de España », aunque tenga una propia y también muy arraigada cultura entre su población.

Descentralización

«Galicia sufre tanto los vicios como las virtudes de la descentralización española», refieren en el diario británico. Ya en el titular, premia de nuevo la gestión gallega, asegurando que es una muestra de cómo debe y puede funcionar la ya mencionada descentralización. «La política se centra en el localismo », mantienen.

El conocido y definido por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como « galleguismo » también ha llegado a los lectores de «The Economist», que ha terminado por hacer un recorrido por la actualidad gallega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación