Coronavirus Galicia
La oposición no apoya un techo de gasto que la Xunta ve adecuado para un «momento excepcional»
Pontón considera que no debería ponérsele «un corsé» a la inversión pública en esta situación
Como era de esperar, solo el grupo parlamentario popular ha apoyado el techo de gasto para el año 2021 en Galicia, paso previo para la aprobación de los presupuestos de la Comunidad, unas cuentas que el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez , ha insistido que buscan presentarlas y aprobarlas antes del final de noviembre.
Los votos del PP han sido suficientes, al contar con mayoría absoluta, para que el techo de gasto pase sin problemas este trámite parlamentario. Martínez ha defendido que «es el marco necesario para afrontar el momento excepcional» , con un techo de 11.664 millones para 2021, que también es excepcional. Es un incremento del 15%.
Aun así, el conselleiro ha defendido que Galicia, aun en una situación mala, capea mejor el temporal económico provocado por la pandemia. Lo ha citado con dos ejemplos: el dato del paro y la caída del PIB, que ha situado por debajo de la media española . El indicador del porcentaje de personas sin empleo lo ha colocado para finales de este año en el 12,3%, mientras que la bajada del PIB la ha situado en el 9,7% en términos reales.
Para el año que viene los datos hablarían de una mejoría del PIB con una subida del 8%, que no compensaría esa bajada, y un mayor dato de desempleo, que quedarían en 2021 en el 12,6% a nivel gallego.
Martínez ha sido muy crítico con el Gobierno central, al que le ha achacado el retraso en presentar este techo de gasto . Ha señalado que desde Madrid no se han remitido datos clave, como los fondos europeos o el salario de los funcionarios, hasta hace pocas fechas.
La oposición ve la cifra aprobada fruto de la austeridad que a su juicio promueve el Gobierno gallego. La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón , que ha mostrado fotos de gallegos haciendo cola para conseguir alimentos al no poder pagarlos, ha afirmado que «no se le puede poner un corsé a la inversión pública cuando está en juego el futuro de las personas y del país» . Ha pedido, además, que se retire el techo de gasto. «Se necesita invertir más e invertir bien», ha exclamado.
Por parte del PSdeG, su diputada Begoña Rodríguez Rumbo ha criticado la «falta de expansión de recursos propios» de la Xunta, lo que se desemboca en su voto negativo a la propuesta del Gobierno. Ha señalado también que con estas cifras se promueven políticas de «austeridad ».
Desde el PPdeG, su portavoz parlamentario Pedro Puy ha mostrado su apoyo a los datos presentados por el conselleiro. Además de criticar el discurso de la oposición (por ejemplo, a Pontón le ha recriminado que su discurso se parece al de las Mareas, ahora fuera del Parlamento gallego) «incrementa las certezas y traslada un mensaje de confianza». Al PSdeG le ha afeado que los datos de la Xunta van «al pie de la letra» de lo reclamado por el Gobierno de Pedro Sánchez sobre endeudamiento de las autonomías.
Un total de 41 diputados han votado a favor y 32 en contra, cifra superior a los 38 necesarios que marcan la mayoría absoluta.
Noticias relacionadas