Hostelería
Coronavirus Galicia: la Xunta plantea hacer pruebas piloto antes de abrir el ocio nocturno
Nueva reunión entre el Ejecutivo gallego y el sector para planificar la futura desescalada
Diálogo fluido entre la Xunta y el ocio nocturno, pero sin demasiada previsión de apertura dada la situación epidemiológica que aun continúa atravesando la Comunidad. Sin embargo, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña , ha presentado este jueves en un encuentro con los representantes del sector del ocio nocturno las cifras epidemiológicas actuales, que cobran más importancia que nunca en el actual proceso de desescalada lenta, gradual y progresiva. Y ha avanzado que está entre sus planes poder llevar a cabo una serie de experiencias piloto para intentar sacar adelante protocolos seguros para la población.
Precisamente con estos protocolos, que serían de prueba, se permitiría una reapertura gradual y completamente segura para los clientes, tomando así todas las medidas de prevención necesarias para garantizar la nula transmisión de contagios. Unas pruebas piloto que podrían realizarse a partir del mes de mayo , según ha explicado presidente de los hosteleros de Lugo, Cheché Real, informa Ep.
«Ha sido una reunión con un sabor muy dulce comparado con la amargura de otras ya que, por primera vez, los datos son bastante positivos y nos permiten vislumbrar una luz al final del túnel de cara a la reapertura de la actividad», ha explicado en declaraciones para Europa Press el presidente de la Federación de Hostelería de Pontevedra y secretario del Clúster Turismo de Galicia, César Ballesteros.
Las discotecas y pubs, así como las salas de fiesta y de conciertos, asi como todas las actividades que engloban al sector, llevan cerradas desde el pasado mes de agost o . Las restricciones obligadas por la pandemia de coronavirus y todas las medidas adoptadas para tratar de contener los contagios hicieron que esa apertura no fuese posible. En este contexto, el Ejecutivo gallego ha asegurado ayer que empezarán a trabajar en el proceso de desescalada del ocio nocturno . Pero lo harán cuando los datos epidemiológicos respalden ese avance. Así lo apuntan en un comunicado dirigido a los medios tras la reunión del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda y el conselleiro de Sanidade con los representantes del ocio nocturno, uno de los sectores más castigados por los cierres durante este año de pandemia.
Plan de reactivación
El encuentro, según avanza la Xunta, ha dejado también entrever la puesta en marcha de nuevas ayudas específicas para el ocio nocturno. Y, recuerdan, ya se puso en marcha un Plan de reactivación del ocio nocturno, con ayudas para el alquiler , la celebración de conciertos o el mantenimiento de empleo. Además, también se llevó a cabo un Plan de Rescate tras los cierres de algunos de los sectores más afectados por la incidencia del coronavirus. Se movilizaron 160 millones de euros en sus dos convocatorias en apoyo a autónomos, microempresas y establecimientos hosteleros y otros negocios cerrados a consecuencia de las restricciones sanitarias.
Noticias relacionadas