Coronavirus Galicia
La Xunta comunica a Sanidad su adhesión a Radar Covid
La aplicación autonómica PassCovid, en fase piloto, será completamente interoperable con el sistema de rastreo nacional
Galicia se adhiere a la aplicación de rastreo nacional ante la pandemia de coronavirus , conocida como Radar Covid. Así se lo comunicó en la mañana de este martes el conselleiro de Sanidade en funciones, Jesús Vázquez Almuiña, al ministro de Sanidad, Salvador Illa. En el caso gallego, se añadirá al sistema PassCovid, desarollado por la Xunta y que este mes de agosto se halla en fase piloto, probado por un grupo de voluntarios. Ambos sistemás serán «completamente» interoprables , se explica desde la Xunta.
Almuiña comunicó la voluntad de Galicia a Illa mediante una carta, donde señala que la actual crisis sanitaria hace necesario encontrar nuevas vías de control y seguimiento para combatir la expansión del Covid, se indica desde San Caetano. El conselleiro considera que Radar Covid contribuirá a mejorar la detección precoz de casos y adoptar medidas adecuadas con mayor celeridad y precisión.
En paralelo, la Xunta sigue trabajando en optimizar Pass Covid , canal telemático y preferente de contacto de residentes y transeúnentes. Por medio de tecnología Bluetooth, y en conexión con el Sergas y la Central de Rastreo de contactos, «permitirá conocer con precisión la trazabilidad del virus» en la Comunidad, se explica desde el Gobierno gallego al respecto de una herramienta cuyo desarrollo avanzó el propio presidente, Alberto Núñez Feijóo, quien en su momento apuntó que se valoraría, llegado el otoño, si cuajaba Pass Covid tras la fase piloto.
La aplicación, de adehsión voluntaria, engloba una serie de «utilidades», entre las que destaca el rastreo automatizado de contactos . Como ya se explicó en su momentp, podrá utilizarse con un perfil personalizando, apotaando datos, o de forma anónima. Si se opta por la primera opción se recibirán desde alertas a mensajes y consejos, de forma personalizada. Algo que no será posible con la segunda modalidad, mucho más genérica.
Sí compartirán ambas opciones la posibilidad de activar la geolocalización y facilitar que los mensajes y alertas estén «referenciados» a su ubicación en cada momento , con datos más específicos como los brotes activos en un concello determinado.
Noticias relacionadas