Coronavirus Galicia

Guarderías: luz verde para reabrir el 1 de septiembre

La orden del DOG abarca escuelas infantiles (0 a 3 años), puntos de atención a la infancia, casas nido, espacios infantiles y ludotecas

Galicia se mantiene en el entorno del centenar diario de incremento de casos activos de Covid

Un centro de la red pública de guarderías de Galicia MIGUEL MUÑIZ

ABC

El Diario Oficial de Galicia recogió este lunes la orden de la Consellería de Política Social por la que se acuerda la reapertura de los servicios y centros de atención a la infancia el 1 de septiembre , lo que oficializa el final del cierre por el Covid. Esto abarca escuelas infantiles (0 a 3 años), puntos de atención a la infancia, casas nido, espacios infantiles y ludotecas.

Por otra parte, se establece que la reapertura seguirá las medidas recogidas en el plan de reactivación del ámbito infantil-juvenil , disponible en las páginas web tanto de la citada Consellería como del departamento de Sanidade.

En el protocolo que se puede consultar en la web de Política Social figuran medidas previas al comienzo de la actividad docente, relativas al mantenimiento de la distancia de seguridad, organizativas, de higiene y limpieza y relativas a los niños. Estas últimas se subdividen en: llegada y acceso a centros, actividad en las aulas e higiene, comida, descanso y sueño y otras recomendaciones.

El protocolo reserva espacio también para medidas que afectan a las familias y a empresas externas y terceros ajenos a los centros. En cuanto a las familias, se establece que tomarán la temperatura a los niños en casa , antes de llevarlos a la escuela, y los que tengan más de 37º de temperatura corporal, tos o síntomas respiratorios no acudirán a los centros. Tampoco los que mantuvieran contacto con una persona afectada.

Las familias firmarán un documento responsable de no tener sintomatología ni haber sido contacto estrecho de personas con coronavirus activo en los últimos 14 días, así como de comunicar cualquier circunstancia al respecto durante el curso, en el que deberán estar localizables en todo momento por si surgen fiebre u otros síntomas y deben presentarse «con la mayor brevedad posible» a recoger al niño.

Una sola persona realizará la entrega y recogida. El familiar nunca accederá al interior del centro , en el que tampoco depositará el carrito del pequeño, al que cambiará (retirar abrigo y zapatos) en zonas habilitadas a tal efecto.

Calcetines antideslizantes

El personal del centro también se ceñirá a una serie de medidas de prevención y control, como no ir a trabajar si presenta un cuadro similar al que obliga a dejar al niño en casa, desplazarse preferentemente en transporte individual y guardar otras prevenciones, como la consabida distancia social o procurar no coincidir en espacios pequeños y reducidos. En cada centro habrá una persona que coordinará estas medidas.

Se reforzarán la higiene y la limpieza, con ropa de trabajo exclusiva del centro, retirada del calzado de la calle o no empleo de los teléfonos móviles mientras se atiende a los pequeños, entre otras disposiciones. Los niños emplearán preferentemente calcetines con suela antideslizante y calzado exclusivo para estar en el interior de la escuela y salir al patio. Se desinfectará el material que faciliten las familias.

Asimismo, se emplearán vasos y biberones de uso exclusivo de la escuela , papel de un solo uso en los cambiadores y se fomentará la el lavado frecuente. Al comer y descansar, distancia de seguridad y, de nuevo, máxima higiene.

A esto se suman otras recomendaciones, como fomentar actividades en grupos pequeños, alternar el uso de espacios comunes, dar prioridad a las actividades en el exterior y recurrir a la ventilación frecuente. Todo en aras de limitar al máximo la posible incidencia del Covid en las aulas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación