La lucha en las residencias
Coronavirus: Galicia tutelará las residencias privadas y juntará a todos los positivos en dos centros específicos
Hay 57 casos localizados en ocho centros de mayores de la Comunidad
La última hora del coronavirus en Galicia, en ABC
![Coronavirus: Galicia tutelará las residencias privadas y juntará a todos los positivos en dos centros específicos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/24/200324_Pte_Sanidade_PSocial_Reunin_DCS_02-U57426866871AYE-1248x698@abc.jpg)
La Xunta de Galicia toma cartas en el asunto para frenar las situaciones drámaticas en las residencias de mayores. Y ante la confirmación desde el Gobierno central de que la «responsabilidad interna» en estos centros, también los privados, recae sobre las Comunidades, Galicia ha decidido tomar cartas en el asunto.
Principalmente lo hará con dos focos de actuación: el primero, pasar a «tutelar» todas las residencias privadas desde el Ejecutivo gallego , realizando su seguimiento las autoridades sanitarias. Aún así, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido a los responsables de estos lugares que «siguen siendo responsables del mantenimiento, la adecuación y el funcionamiento» de las mismas.
Además, el Sergas repartirá material para estos centros, incluso para las privadas, siempre que motiven la falta de mascarillas, soluciones hidroalcóholicas o guantes. Sanidade ya ha repartido a estos centros, tanto de mayores como de discapacitados, 59.000 mascarillas, 1.000 soluciones hidroalcohólicas y 28.000 guantes.
Por otra parte, Galicia centralizará a los enfermos de estas residencias en dos únicos centros. En total, en Galicia de 22.400 usuarios hay 57 positivos, focalizados en ocho residencias , con especial afectación en lugares como la residencia del concello orensano de Celanova . Otras de estas personas esperan el resultado de su prueba.
Para poder juntar esfuerzos y recibir una mayor atención, los mayores que han dado positivo se reunirán en Baños de Molgas y en Santiago . En la primera localidad estarán los de Orense y Pontevedra, y los traslados ya han arrancado. Hay 93 plazas. En la segunda irán los de las provincias de La Coruña y Lugo. Será en el centro Porta do Camiño, con 84 sitios, cuyos usuarios serán enviados a un hotel en Teo, cerca de la capital gallega.
Feijóo ha querido hacer un «llamamiento a la tranquilidad» a usuarios y familiares, a pesar de noticias que «preocupan», como el hallazgo de cadáveres por parte de la UME en algunos centros de la geografía española. Aseguró el titular del Gobierno gallego que «seguirán vigilantes» ante situaciones anómalas, que serán denunciadas.
Noticias relacionadas