Campaña frente al Covid

Coronavirus Galicia: el Sergas activa la logística para vacunar a los mayores de 80 años

El proceso de cita telefónica arrancó este miércoles por orden alfabético, a partir de la letra «H», para tener todo a punto el 22

Con casi 140.000 dosis administradas, sigue aminorando la presión en UCI mientras se estabilizan los contagios

Vacunación de un anciano en una residencia de la tercera edad, en una imagen de archivo ABC

Pablo Pazos y David Gómez

El servicio gallego de salud, el Sergas, puso este miércoles en marcha la maquinaria logística para vacunar contra el Covid , a partir del próximo lunes, 22 de febrero, a los mayores de 80 años . Estos representan en torno al 8,2% de la población de la Comunidad, lo que equivaldría a más de 221.000 personas, pero de ese total hay que descontar a los usuarios de residencias que ya han sido inmunizados con doble dosis. Tras un sorteo realizado ante notario en la Consellería de Sanidade, los ancianos comenzaron a ser citados por orden alfabético a partir de la letra «H».

El área sanitaria de Orense, Verín y O Barco de Valdeorras informó en la mañana de este miércoles de que había arrancado el proceso de cita telefónica de los 32.626 orensanos que superan los 80 años , y que serán vacunados en los 20 centros de salud que acogerán la campaña. La gerencia orensana dispondrá de 4.400 dosis de Pfizer para arrancar la próxima semana.

Un «equipo de citación especial», compuesto por diez profesionales y un coordinador , todos administrativos de Atención Primaria, son los encargados de citar a los seleccionados. Ya con la fecha fijada, las listas estarán a disposición del personal médico y de enfermería del correspondiente centro de salud, así como del personal de administración y servicios. Serán estos quienes «reconfirmen» las citas diarias con una segunda llamada.

Desde la gerencia orensana se apuntó al « reto organizativo y logístico » que supondrá esta fase de la vacunación contra el Covid, que atañe a un «colectivo de riesgo», « tanto por su dispersión como volumen ». Suponen el 12% de la población de la provincia, más de 36.500 personas; pero en torno al 10%, más de 3.900, son usuarios de residencias.

11 equipos especiales de vacunación (22 enfermeras de Atención Primaria), que ya cuentan con la experiencia de haber inmunizado en más de un centenar de centros sociosanitarios, así como al personal de los centros de atención primaria y los tres hospitales, se desplegarán en las dos decenas de centros de salud de la capital y las cabeceras de comarca. Esto es:Allariz, Bande, O Carballiño, Castro Caldelas, Celanova, Coles, Maceda, O Barco de Valdeorras, Pobra de Trives, Ribadavia, Verín, Viana do Bolo, Xinzo de Limia, Valle Inclán, A Ponte, A Cuña-Mariñamansa, Novoa Santos, O Couto, A Carballeira y A Valenzá (Barbadás).

Entre los datos aportados por la gerencia orensana, destaca que Verín, con 3.150, acapara el mayor volumen de citaciones, seguido de OCarballiño, con 2.968, y Valle Inclán, con 2.881.

A distintos ritmos

Desde el área de Vigo también se confirmó que había comenzado el proceso de citación. El objetivo en la gerencia que tiene como cabecera la ciudad olívica pasa por vacunar a 4.800 mayores de 80 años la próxima semana . Se ha habilitado una «central de llamadas» en el hospital Meixoeiro, con cinco integrantes de Servicios Generales, que son los encargados de contactar telefónicamente con los ancianos, a quienes se indica día y hora en que deben acudir a su centro de salud de referencia. En total, el área viguesa movilizará 10 equipos de vacunación, que se acercarán a los centros.

Algunos datos llegan también desde otras áreas como la ferrolana y la pontevedresa . Desde Ferrol se confirmó a este diario que la intención es citar durante esta semana, para tener todo a punto para el lunes. La mayor parte de los centros de salud de la zona serán utilizados, mientras que otros deberán acudir a ese centro de cabecera de referencia. De todos modos, esto no es algo insólito, ya que puede ocurrir también para recibir otros servicios, como una consulta con el dentista, por ejemplo. Cabe recordar, como expresó el lunes el presidente autonómico, la idea de que, si no se puede desplazar alguna persona a esos lugares, se pueda acercar lo más posible al paciente la inoculación, bien a su centro de salud o incluso al propio domicilio.

En el caso de Pontevedra, ayer aún no se había comenzado con esas citaciones, algo que podría empezar a ocurrir a partir de este jueves. Este miércoles era fiesta en la localidad del Lérez. Si se mira hacia el área sanitaria de Lugo, la citación sí arrancó durante este miércoles para empezar con los pinchazos el próximo lunes.

En cualquier caso, el ritmo de convocatoria en las siete gerencias no es uniforme. Desde las áreas de La Coruña y Santiago no se disponía ayer de información al respecto, según consultó este diario.

Evolución halagüeña

Por el momento, y según los últimos datos facilitados por el Sergas, se han administrado 138.668 dosis de vacunas contra el Covid desde que arrancó la campaña el pasado 27 de diciembre. En paralelo, la evolución de la pandemia volvió a reflejar parámetros halagüeños en la Comunidad. Los casos activos inciden en su caída, hasta los 11.742, 722 menos, con los nuevos contagios estabilizados; aumentan ligeramente las PCR que dieron positivas por coronavirus, de 310 a 323, de las 7.128 que se realizaron en las últimas 24 horas, pero esto no impacta en el total de nuevos enfermos: 357, prácticamente idéntico el dato al de la víspera, 358.

Resulta aún más relevante que las UCI afianzan su descongestión , con 18 pacientes menos, hasta los 187. En dos días, 27 enfermos de Covid han abandonado las UCI gallegas. La variación es menos apreciable en planta, que abandonan 9 enfermos; quedan, en estos momentos, 737. En cualquier caso, el total de hospitalizados se sigue alejando del millar y ya marca 924, 27 menos.

Con respecto al anterior balance, 1.065 personas recibieron el alta que certifica que han logrado dejar atrás al Covid. Por el contrario, continúa engrosándose la lista de fallecidos, ya con 2.147 personas que han perdido la vida desde marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación